IU exige a la Junta la aprobación del riego con agua reutilizada que impulsa Alozaina para garantizar la producción de la aceituna aloreña

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos

Morillas: El año pasado la aceituna aloreña sufrió la sequía y una reducción de más del 90% en la producción, afectando a más de 30.000 jornales. La Junta tiene paralizado desde hace un año el proyecto del que se beneficiarían 4.000 familias de una veintena de pueblos del Guadalhorce, Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda”

(Nota de prensa Izquierda Unida) La coordinadora provincial de Izquierda Unida Málaga, Toni Morillas, exige al gobierno de Moreno Bonilla (PP) en la Junta de Andalucía que “apoye el olivar tradicional de Alozaina y casi una veintena de pueblos de las comarcas del Guadalhorce, Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda mediante la aprobación del proyecto presentado hace un años por el Ayuntamiento de Alozaina para la autorización del uso de agua regenerada como apoyo al riego del olivar tradicional”.

Morillas recuerda que “el año pasado la aceituna aloreña sufrió los estragos de la sequía, que tuvo un impacto de una reducción de más del 90% en la producción, afectando a más de 30.000 jornales. La aceituna aloreña se produce en más de 16.000 hectáreas en el Valle del Guadalhorce, en la Sierra de la Nieves y en la Serranía de Ronda. Hay más de 4.000 familias que están directamente implicadas en su recolecta y, por tanto, la afectación de la reducción de la producción de la aceituna aloreña en forma de jornales y de merma de las posibilidades de vivir de la recolecta de la aceituna en esta zona fue brutal”.

“Por eso planteamos que se pueda poner en marcha el proyecto para que se pueda utilizar agua regenerada, de manera que si vuelve a suceder un año en el que hay una terrible sequía no afecte a la producción como en otros años pasados”, explica la coordinadora provincial de IU.

Morillas informa de que “el Ayuntamiento de Alozaina ha pedido a la Junta de Andalucía hace ya un año que se pueda autorizar un proyecto para la utilización de agua regenerada,  para que se pueda apoyar el riego del olivar tradicional y, de este modo, salvar esos más de 30.000 jornales que se perdieron el año pasado”.

“Ha pasado un año y la Junta sigue sin contestar, por eso desde IU hemos trasladado a la consejería de Agricultura una propuesta para que responda de manera urgente y autorice este proyecto. Para que ponga en marcha medidas que protejan al olivar tradicional, que protejan la aceituna aloreña, que cuenta con una denominación de origen, y que se pueda proteger al medio rural”, relata Morillas.

“Es fundamental que se protejan las formas de vida del medio rural y que se proteja la economía de municipios como Alozaina, pero también de muchos otros, en total 19 municipios de estas tres comarcas que se ven afectadas por la merma de la producción”, sostiene Morillas.

El primer teniente de alcalde de Alozaina, José Ortuño (IU), apunta que “llevamos mucho tiempo reivindicando a la Junta para que dé luz verde a este proyecto. Las aceitunas son el motor económico de Alozaina, tenemos unas aguas que estamos utilizadas que se desperdician cada año y que podrían servirnos para apoyar el riego del olivar”.

“El año pasado, con una fuerte sequía, de 5 millones de kilos que podíamos haber recolectado nos quedamos en 300.000 kilos. Porque este año haya llovido no nos podemos olvidar del gran problema que tenemos, vamos a seguir luchando para conseguir poner en marcha este sistema de regadío para garantiza la prosperidad presente y futura del olivar de Alozaina”, declara Ortuño.