La Coral Santa Cecilia protagoniza el 31 de mayo un viaje musical por distintas épocas 

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

El Área de Cultura presenta este original espectáculo dividido en dos partes: una que abarca obras variadas, desde el Renacimiento a los años 90, y otra más ligada a la ópera, con piezas de distintos autores. Las localidades ya están a la venta al precio de 5 euros 

La Coral Santa Cecilia ya prepara el que será su próximo concierto en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ el sábado, 31 de mayo, a las ocho de la tarde, con la ópera como principal protagonista. El recital ha sido presentado por el concejal de Cultura, Manuel López; el presidente de la Coral Santa Cecilia, Carlos Formby; y el director del grupo, Alejandro de Palma; así como la técnica del Área de Cultura, Toñi Cordero. En dicha presentación se ha podido disfrutar con la interpretación de uno de los temas que ha cantado una representación de los miembros de la Coral Santa Cecilia allí presente.

 

Con este concierto se da continuidad a la nueva era que emprendió la coral desde la llegada de su joven director, Alejandro de Palma, abriendo el repertorio y estilo de sus interpretaciones. De hecho se podrá disfrutar de una primera parte en la que se cantarán obras que nunca antes ha interpretado el grupo, desde composiciones de Palestrina, en el Renacimiento tardío italiano, hasta los años 90 en España; desde el motete más exigente al pop más accesible. La artista Rocío García Fernández, que ya pasó por el mismo centro con su espectáculo ‘Mujer semilla’ en el ciclo ‘Alhaurín suena en femenino’, es la invitada al concierto para deleitar y acompañar con su arte algunas de las interpretaciones que se van a realizar.

La segunda parte del recital es la que va a estar íntimamente ligada a la ópera con un viaje musical a través de muchas épocas del Bel Canto, desde el barroco inglés a la exuberancia italiana interpretando obras de Ravel, Purcell, Verdi, Wagner o Delibes. En palabras del presidente de la Coral Santa Cecilia, «la mezcla de estilos, idiomas, sensibilidades, estados de ánimo y la propia dificultad técnica de las obras elegidas han supuesto el mayor reto al que nunca nos hemos enfrentado».

 

Para el edil de Cultura este concierto «es una alegría» ya que lo protagoniza una «institución cultural de nuestro pueblo» que vive en la actualidad «una época dorada y muy buena». El director, Alejandro de Palma, ha reconocido que llevan muchos meses preparando el programa que van a interpretar, asegurando que se va a tratar de una velada muy entretenida para todos los públicos y con una duración aproximada de una hora.

Todos los presentes han animado a disfrutar de este concierto y a poder comprobar ‘in situ’ la evolución vocal y artística de la Coral Santa Cecilia con su nuevo repertorio. Las entradas numeradas para asistir al recital están a la venta en el propio Centro Cultural y en Mientrada.net al precio de 5 euros: https://www.mientrada.net/evento/coral-santa-cecilia-en-la-opera/