El IES ‘Antonio Gala’ de Alhaurín el Grande ganador nacional del Concurso Escolar ONCE

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

Han participado 140.747 estudiantes y 2.768 docentes creando escudos y actividades inclusivas contra la Soledad no Deseada

(Prensa ONCE).- Estudiantes y docentes del ‘IES Antonio Gala’, de Alhaurín el Grande (Málaga), han sido seleccionados como ganadores absolutos del 41 Concurso Escolar de la ONCE, en la categoría C (ESO y FP Básica).

Así lo ha dado a conocer hoy el jurado nacional del Concurso que, en esta ocasión, ha invitado a todos sus participantes a reflexionar y trabajar sobre los efectos negativos de la Soledad no Deseada, teniendo en cuenta la mayor incidencia que esta tiene en las personas con discapacidad.

Para ello se ha propuesto formar parte de una ‘Liga’ contra esta lacra social en la que los docentes se han convertido en grandes entrenadores sobre habilidades sociales. Los participantes han creado su escudo contra la soledad, en el que han plasmado los valores de su equipo. Además han diseñado una actividad que, siendo accesible, incluya a toda la clase compuesta por alumnado con y sin discapacidad.

En concreto los vencedores han sido los estudiantes y docentes de 4º ESO B con su propuesta de escudo ‘’El hilo que nos une’. Como han definido, consiste en un emblema detallado que simboliza la inclusión y la interconexión; presenta un escudo rodeado de flores de color rosa, morado y amarillo que representa el crecimiento y la diversidad.

Dentro del escudo se muestran seis símbolos que representan a diferentes tipos de discapacidad. Además incluyen un corazón rojo en el medio que refleja el amor y la unidad. La composición está enmarcada por manos y brazos entrelazados, conectados a un hilo rojo que significa conexión, apoyo y solidaridad.

La ONCE celebrará el próximo día 20 en Sevilla la entrega de los premios de los ganadores andaluces del Concurso Escolar que son, además del lnstituto de Alhaurín de la Torre, los colegios Novaschool Añoreta de Rincón de la Victoria y Juan XXIII de Caniles (Granada).

En el 41 Concurso Escolar de la ONCE han participado un total de 140.747 estudiantes y 2.768 docentes de 2.512 centros educativos públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Secundaria, además de Educación Especial y Formación Profesional.

Además de contar con el material didáctico físico y digital que ha permitido reflexionar a los alumnos sobre cómo puede afectar la soledad a las personas con discapacidad y a sus propios compañeros, también han contado con el Videojuego Educativo ‘ONCITY’. Este año, su protagonista, Igu, se ha convertido en el entrenador emocional que ha guiado al alumnado a formar su equipo contra la soledad.

El jurado nacional de esta edición ha estado compuesto por Imelda Fernández Rodríguez, vicepresidenta de la ONCE (presidenta del Jurado); Lucio Calleja, subdirector de Cooperación territorial e Innovación Educativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE; José María de Moya, periodista y director general de Siena Educación; Ángela Melero, presidenta de Concapa; Álvaro Núñez, escritor; Eli Martínez, ilustradora y diseñadora editorial; Pablo R. Coca, psicólogo sanitario especializado en terapia familiar; Adrián Tuñón, investigador al frente del área de estudios del Observatorio Estatal de la Soledad no deseada de Fundación ONCE; Juan Luis Freire, maestro de educación primaria e influencer; y Antonio Mayor, director de Comunicación, Imagen y Marca del Grupo Social ONCE (secretario del Jurado).

Las aulas ganadoras del premio nacional de cada categoría podrán hacer realidad el gimnasio emocional en su colegio, una jornada única en la que contarán con varias actividades gamificadas en las que su equipo podrá poner a prueba las habilidades aprendidas en esta edición del concurso.