La AECC de Alhaurín de la Torre inaugura su cruz de mayo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

El alcalde asistió a la inauguración de la iniciativa, que la junta local de la AECC celebra por quinto año para visibilizar su labor y apoyar a enfermos y familiares. Podrá visitarse durante 15 días en su sede de la plaza Molino de Romero. Este jueves es el Día de la Cuestación de la asociación

(Prensa Ayto Alh Torre) Este miércoles se ha inaugurado la Cruz de Mayo de la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer en Alhaurín de la Torre de la mano de personalidades de la entidad y el alcalde del municipio, Joaquín Villanova, que ha contribuido con un ramo de flores a la exposición. Al evento solidario, también han acudido concejales, pacientes y vecinos, que han mostrado su apoyo.

Quedará expuesta durante quince días en la sede de la asociación, ubicada en plaza Molino de Romero, para que todo aquel que quiera pueda acercarse a contemplar los adornos que la acompañan y que destacan por su carácter andaluz, con un gran mantón de fondo, un sombrero gitano, flores y otros elementos como una máquina de coser o cestos con limones.

La iniciativa, que se realiza por quinto año, según ha destacado el presidente de la asociación en el municipio, ofrece la oportunidad de visibilizar la enfermedad y la labor de profesionales tales como psicólogos, nutricionistas u otros especialistas, así como de los talleres que se encuentran siempre a disposición de pacientes, familias y asociados.

Esta Cruz de Mayo, de color blanco y verde, además, busca recordar la importancia de una mayor contribución para la mejora de los servicios dedicados a los pacientes oncológicos y a sus familiares en el municipio, en una jornada que sirve de precedente al esperado Día de la Cuestación contra el cáncer, este jueves, 8 de mayo.

Para celebrar está jornada se instalará una mesa solidaria petitoria de diez de la mañana a dos de la tarde en la avenida de Cristóbal Colón, frente a la sede de Unicaja, donde además se espera la presencia del primer edil para leer el manifiesto.

Como cada año en estas fechas, se recalcará el impacto de esta enfermedad en España donde hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para 2030 haya más de 317.000 casos nuevos. Con ello, además, se abordarán las iniciativas que lleva a cabo la asociación en relación a la investigación, que supone aumentar la tasa de supervivencia en un 55,3% en el caso de los hombres y en un 61,7% mujeres, según datos de la misma entidad, que ya lleva trabajando setenta años.