Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 10 segundos
El acto, al que acudieron varias generaciones de periodistas, se convirtió en un emotivo homenaje al periodismo local, presente en todos los discursos
Elena Blanco, presidenta de la APM, pide más medios para los profesionales y recuerda la importancia histórica de la Asociación en la defensa de los intereses de la ciudad
La Asociación de la Prensa de Málaga (APM) ha recibido la Medalla de la Ciudad con motivo de su 120 centenario en una sesión solemne en el Salón de Plenos, presidida por el alcalde, Francisco de la Torre, y con la asistencia de autoridades y periodistas, entre ellos, los miembros de la junta directiva, y los presidentes y socios de honor del centenario colectivo. El acto, al que acudieron varias generaciones de periodistas, se convirtió en un emotivo homenaje al periodismo local, presente en los discursos de todos los intervinientes, especialmente de la presidenta de la APM, Elena Blanco Castilla: «El periodismo local desempeña un papel insustituible en el entramado social, garantizando el derecho a saber de la ciudadanía. Los medios locales son espacios de debate y de participación, y posibilitan que la sociedad se pueda ver reflejada en ellos y se haga escuchar. Son también agentes de dinamización cultural y económica, así como fiscalizadores del poder y preservadores del pluralismo frente a la polarización». Un discurso que la presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga finalizó con una clara reivindicación: «Una ciudad con medios de comunicación sin recursos suficientes y con profesionales sin garantías laborales y salariales acordes a su enorme responsabilidad social no puede avanzar con garantías democráticas. Necesitamos también una sociedad y unos dirigentes que comprendan la magnitud y el valor de la labor del Periodismo, y no pongan obstáculos al acceso a la información».
La concesión de la Medalla de la Ciudad, máxima distinción que concede el Pleno del Ayuntamiento a personas y entidades por su labor en Málaga, reconoce la importancia de la Asociación en el tejido social y empresarial de la ciudad durante su más de un siglo de vida. Elena Blanco repasó en su intervención algunos de los principales hitos de la Asociación en esos 120 años de historia y su contribución a la ciudad: «Durante toda su historia, con más o menos acierto, la Asociación de la Prensa ha fomentado el ejercicio de un periodismo riguroso que velara por los intereses de la ciudad de Málaga y de la provincia, contribuyendo a su cohesión social y desarrollo». También recordó a sus protagonistas, algunos presentes en sala, como los presidentes de honor, anteriores a su mandato, Andrés García Maldonado y Rafael Salas Gallego; los socios de honor con más de 50 años como miembros del colectivo, Guillermo Jimémez Smerdou, Manuel Castillo Casermeiro y Juan de Dios Mellado Morales; el periodista Luciano González Ossorio, creador del primer gabinete de comunicación del Ayuntamiento de Málaga y promotor de la iniciativa; y el catedrático de Periodismo Juan Antonio García Galindo, a quien corresponde la labor documental sobre la historia de la APM que ha servido para argumentar la solicitud de la Medalla. También recordó a los que ya no están y son artífices de la actual Asociación, como Joaquín Marín y Julián Sesmero, así como al primer presidente, Enrique Pérez de Lirio, y a la primera mujer asociada, Suceso Luengo. DISCURSO ÍNTEGRO DE ELENA BLANCO CASTILLA, PRESIDENTA DE LA APM.
El alcalde de la ciudad también recorrió la historia del periodismo malagueño y habló de la importancia de garantizar la libertad de prensa y de una sociedad con un buen nivel educativo que valore el trabajo esencial de los medios de comunicación. «Hoy sois los protagonistas y homenajeados, compañeros de este avance de libertades de España». Durante el acto protocolario, también intervino la portavoz del equipo de Gobierno y concejala de Comercio, Gestión de la Vía Pública, Fomento de la actividad empresarial y Contratación Pública Estratégica, Elisa Pérez de Siles, como instructora del expediente en el que figuran más de un centenar de cartas de adhesión a esta propuesta, procedentes de periodistas y representantes de instituciones y entidades, muchos de ellos presentes en el acto. La edil recordó que la Asociación de la Prensa de Málaga ha sido testigo activo de los hechos y acontecimientos que han jalonado sus 120 años de existencia: «La Asociación de la Prensa ha representado desde su nacimiento y hasta el día de hoy los intereses de los profesionales del periodismo malagueño, siendo la institución más veterana de cuantas han surgido en Málaga con este mismo fin, y la única que ha sobrevivido durante tan largo periodo de tiempo a tantas coyunturas difíciles por las que ha atravesado la historia de nuestra ciudad y la del propio periodismo».
Los Grupos Municipales destacan la labor periodística
La concesión de la Medalla de la Ciudad a la Asociación de la Prensa de Málaga fue aprobada en el pleno ordinario del mes de noviembre de 2024 en una moción presentada por el equipo de Gobierno, que salió adelante con los votos a favor del Grupo Municipal del Partido Popular, Grupo Municipal Socialista y Grupo Municipal Con Málaga y la abstención del Grupo Municipal Vox. Sus representantes municipales, también tomaron la palabra durante el acto de entrega para mostrar su apoyo al colectivo y subrayar la importancia del periodismo y los periodistas para garantizar el sistema democrático.
Carmen Casero, como portavoz del Grupo Municipal del PP, reivindicó la libertad de prensa como uno de los pilares del Estado de Derecho y aplaudió la labor realizada durante 120 años por la Asociación de la Prensa Málaga en defensa de los profesionales del periodismo: «Es una entidad que está viva, crece y se adapta a los vientos que no siempre son favorables».
El portavoz del Grupo Socialista, Dani Pérez, destacó también la supervivencia de la centenaria Asociación de la Prensa: “Su continuidad pone de relieve su fortaleza y la valentía de los periodistas en épocas en las que alzar la voz era arriesgado (…) La libertad de prensa siempre va a estar en juego de ahí la importancia de contar con una prensa fuerte y ética».
El Grupo Municipal Vox agradeció la labor del periodismo local a través de su portavoz, Antonio Alcázar: «Nuestro agradecimiento por haber sabido poner su voz, su pluma e imagen adaptándose a los nuevos tiempos sin renunciar a su esencia y por contar la historia de nuestra ciudad, con sus luces y sus sombras, por esclarecer y por hacernos soñar».
Nico Sguiglia, portavoz de Con Málaga, hizo referencia a los corresponsables en zonas de conflicto y concretamente a los periodistas fallecidos en la Franja de Gaza, además de destacar la función de servicio público del periodismo «para visibilizar a las y los nadies del mundo».
Apoyo de autoridades y periodistas
Autoridades y compañeros arroparon a la Asociación de la Prensa de Málaga en la entrega de la Medalla de la Ciudad y el posterior cóctel que se ofreció a los asistentes en el Salón de los Espejos. Entre ellos estaban los presidentes, socios de honor y promotores de la iniciativa, ya mencionados. Además estuvieron presentes representantes políticos como el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial de Málaga, Manuel Marmolejo o el delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, Carlos García, junto a otras personalidades como el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Pedro Navarro; el expresidente de la Academia de Bellas Artes de San Telmo, José Manuel Cabra de Luna; el presidente ejecutivo del Ateneo de Málaga, Miguel Tello; Yolanda Solero, responsable de Acción Social de Andalucía Oriental de CaixaBank; Mercedes Martín, en representación del Área de Comunicación de Unicaja; Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara, y Antonio Caballero, director de Área de Negocio de Málaga Este de CaixaBank.
El periodismo malagueño estuvo representado por más de medio centenar de compañeros que acudieron al acto, entre ellos la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Málaga (Teresa Santos, también presidenta del Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga, Ángel Escalera, Rebeca García-Miña, Álvaro López Millán, José María de Loma, Sandra Barrionuevo, Paula Peralta y Fran Martín); la decana de la Facultad de Periodismo de la UMA, Bella Palomo; directores de medios como Manolo Castillo (SUR), Montserrat Naharro (Canal Sur Málaga), Laura Torres (RTVE Málaga), José Ramón Mendaza (La Opinión de Málaga), y Fernando del Valle (Canal Málaga). Representantes de otros colectivos periodísticos como Pepe Ortega (Asociación Malagueña de Informadores Gráficos de Prensa), María Jesús Fernández (Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga), y Liz Parry (Costa Press Club). Y otros muchos compañeros miembros de la Asociación, como Carmen y Ángeles Abenza, Marcos Chacón, Rafael Díaz Pineda, Gonzalo Rojo, Jesús Espino, Marcos Bonastre, Nekane Cuevas, Celia Bermejo, Mª Luz Aguilar Galindo, Laura López, María José Cruzado, Isabel Guerrero, Andrea Navarro, Marina Fernández, José Antonio Sierra, Salvador Ruiz, Juan Antonio Morgado, y Paco Quintero, entre otros.
La sesión se retransmitió en directo a través del canal Youtube del Ayuntamiento de Málaga.