La Asociación Española contra el Cáncer celebra el Día de la Cuestación en Alhaurín de la Torre

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

La junta local de la AECC ha instalado una mesa informativa en la travesía y ha recibido la visita del alcalde y numerosos vecinos dentro de esta tradicional jornada para recaudar fondos que ayuden a la investigación. La meta es superar el 70% de supervivencia en 2030

Prensa Ayto. Alhaurín de la Torre.- La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Alhaurín de la Torre ha celebrado este jueves el tradicional Día de la Cuestación que se lleva a cabo a nivel nacional cada 8 de mayo. Así este jueves lo han celebrado con un ‘stand’ informativo y petitorio ubicado en la Avenida de Cristóbal Colón para recaudar fondos que ayuden a impulsar la investigación en el cáncer y poder así superar el setenta por ciento de supervivencia de la enfermedad que desde la AECC se han propuesto como meta para el próximo 2030. En este día en toda la provincia de Málaga se han colocado 212 ‘stands’ con más de 500 voluntarios y colaboradores al frente.

En Alhaurín, ha estado al cargo de voluntarias de la AECC quienes se han dedicado a informar sobre el motivo de la mesa y la importancia de la colaboración ciudadana en iniciativas como esta ya que el cáncer es una enfermedad que según los estudios, sufrirá uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres. También las voluntarias han explicado todos los servicios, talleres y ayudas que ofrecen en su sede de la Plaza del Molino de Romero, número 6, a los enfermos de cáncer y sus familiares.

El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de varios ediles de la Corporación Municipal, ha visitado el ‘stand’ para ofrecer su apoyo a esta cuestación y a la junta local de la AECC y, sobre todo, para concienciar a la población de la necesidad de apoyar la investigación porque así se conseguirá más recursos, medios y fondos para luchar contra esta enfermedad y aumentar el porcentaje de supervivencia.

Desde la AECC han expresado su gratitud a la ciudadanía que ha colaborado con la iniciativa para seguir impulsando la investigación oncológica y cubrir las necesidades clínicas y no clínicas de los pacientes con cáncer y que todos tengan las mismas oportunidades para hacer frente a la enfermedad.