Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos
Los programas `Andalucía Activa´ y `Emplea-T´ van dirigidos a colectivos de difícil inserción laboral como los jóvenes y los mayores de 45 años
(Prensa Junta Andalucía) La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, y el alcalde de Guaro, José Antonio Carabantes, se han reunido para tratar asuntos relacionados con el empleo en el municipio.
“Estos encuentros facilitan la comunicación entre Administraciones, tan necesaria para la materialización de iniciativas que posteriormente repercuten positivamente en el mercado laboral de cada uno de los territorios”, ha comentado la delegada.
Durante la reunión, a la que ha asistido igualmente la responsable del Área Territorial de Empleo de Valle del Guadalhorce, Mónica Carrasco Rueda, la delegada de Empleo ha agradecido “la implicación del Ayuntamiento al participar en gran parte de los programas propuestos por la Junta de Andalucía, lo que repercute positivamente en los guareños”.
Asimismo, la delegada ha informado que la Consejería de Empleo ha invertido 68.000 euros para fomentar el empleo de personas paradas en Guaro, gracias a distintos programas impulsados por la Administración regional y en colaboración con este Ayuntamiento, como es `Andalucía Activa´ y `Emplea-T´, todos ellos dirigidos a jóvenes o a mayores de 45 años en paro, “colectivos de difícil inserción laboral, porque en unos casos, les cuesta acceder a un primer empleo, y en otros, resulta complicado que las empresas quieran contar con trabajadores que hayan estado fuera del mercado durante un largo período de tiempo”, ha recalcado la titular de Empleo.
Posteriormente, han saludado a las personas que han sido contratadas por el Ayuntamiento de Guaro a través del programa Andalucía Activa, que con un importe de 42.000 euros se ha empleado a dos trabajadores de la limpieza, un jardinero y un administrativo. “A este programa, y como complemento, debemos sumar el nuevo Emplea-T”, ha añadido la delegada, quien ha explicado que gracias a esta iniciativa, y una subvención de 26.000 euros, un desempleado menor de 30 años está ahora ejerciendo su profesión de arquitecto durante un año en Guaro, “logrando evitar la fuga de talento en pueblos con riesgo de despoblamiento”.