Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos
Alumnado de 2º de la ESO ha recogido otra tonelada de residuos del cauce, que se suman a los mil kilos retirados la semana pasada. El concejal de Medio Ambiente pide la colaboración ciudadana para mantener los entornos naturales de Alhaurín de la Torre libres de basura
Alumnado del instituto Huerta Alta de Alhaurín de la Torre ha participado en una nueva jornada de ‘basuraleza’, el término que hace referencia al abandono de residuos en entornos naturales y que forma parte de una iniciativa nacional para concienciar sobre el impacto que esto tiene en el medio ambiente.
A lo largo de la mañana de este jueves, tres clases de 2º de la ESO del centro han retirado todo tipo de residuos en el entorno del cauce del arroyo del Pinar, en su parte más cercana a la travesía urbana. La jornada se ha llevado a cabo en colaboración con el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento y de Ecoherencia. Hace un par de semanas otra parte del alumnado del mismo centro recorrió otro tramo del mismo arroyo.
La recogida de residuos ha sido selectiva, separando al momento entre plásticos, neumáticos, metales y otros residuos. En total se han recogido más de 2000 kg de basura del medio natural: un total de 1.037 kg en la primera jornada y 1.144 Kg en esta segunda.
El objetivo de ‘basuraleza’ principalmente es movilizar e involucrar al alumnado en este trabajo para que tomen conciencia de la magnitud de este problema y de las graves consecuencias que puede tener el abandono de basura en la naturaleza y la consiguiente contaminación. Todos los restos recogidos son depositados por los operarios municipales en el Punto Limpio de la localidad para su posterior tratamiento.
El proceso de recogida está dividido en dos partes; una dedicada a los plásticos, y otra al resto de residuos, salvo orgánicos, ya que estos se degradan en la propia naturaleza. Desde el área advierten de que los plásticos y otros residuos depositados en los cauces se degradan por medio del ciclo del agua en microplásticos, contaminando todos los tramos del cauce del río y acuíferos hasta llegar al mar.
En esta ocasión, el concejal de Medio Ambiente, Abel Perea, ha visitado la zona y ha podido comprobar de primera mano la labor que han realizado estos jóvenes en la retirada de residuos y lo efectivo del plan. Perea ha estado acompañado por los técnicos del área que dirige y ha departido con ellos y los alumnos y alumnas para conocer más a fondo la iniciativa y el grado de implicación de los estudiantes.
Cabe recordar que Alhaurín de la Torre se sumó hace ya tiempo a la iniciativa ‘basuraleza’, impulsada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, por lo que el Ayuntamiento, a través del Área de Medio Ambiente, ha organizado ya varias jornadas de este tipo. El concejal ha aprovechado para rogar la colaboración ciudadana para que, entre todos, los entornos naturales del término municipal estén bien conservados y ausentes de basura.