El Ayuntamiento de Benalmádena avanza en los trabajos de limpieza del talud del entorno del Bien de Interés Cultural de Torre del Muelle

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

“Estos trabajos son fruto de un gran equipo que da respuesta a tareas muy necesarias para embellecer a nuestro municipio y se enmarcan en el proyecto arqueológico de mejora de la iluminación del propio BIC”, ha señalado Juan Antonio Lara

Este talud ha estado “durante muchos años” sin un mantenimiento adecuado y en los trabajos han participado diversas delegaciones municipales como Playas, Cultura, Servicios Operativos y Medio Ambiente

El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, acompañado de la edil de Cultura, Jésica Trujillo, y el edil de Servicios Operativos, Juan Olea, así como de técnicos municipales, ha visitado los trabajos de limpieza que se están realizando sobre el talud situado en el entorno del Bien de Interés Cultural (BIC) de Torre del Muelle.

Estos trabajos de adecuación y embellecimiento del entorno de la torre vigía son fruto de la coordinación de diversas áreas municipales, entre las que destaca Playas, que dirige la edil Presi Aguilera, en la limpieza de dicho talud que da acceso a la playa y el paseo, junto a otros trabajos como iluminación y vallado por parte de Servicios Operativos, o la posterior labor prevista de jardinería a través de Medio Ambiente. Del mismo modo, el equipo técnico de Cultura ha trabajado a destajo para el cumplimiento de todos los requisitos para estos trabajos al estar en el entorno de un BIC.

“Estos trabajos son fruto de un gran equipo que da respuesta a tareas muy necesarias para embellecer a nuestro municipio y se enmarcan en el proyecto arqueológico de mejora de la iluminación del propio BIC”, ha señalado Juan Antonio Lara, “Al situarse en el entorno de protección de la torre de época cristina”, precisó, ha atendido en todo momento a la legislación andaluza en materia de Patrimonio que ha supuesto el control arqueológico pertinente de dichas labores de limpieza.

Así las cosas, cabe destacar que dichas tareas las ha llevado a cabo una empresa especializada, en el que una serie de especialistas trabajan en la retirada de escombros, basuras y maleza. “Se trata de un talud que durante muchos años no ha contado con un mantenimiento adecuado, generando un aspecto insalubre en una de las playas más importantes de nuestro municipio”, añadió Juan Antonio Lara.

Además, dentro de este proyecto de mejora del entorno, se ha implementado la iluminación de todo el espacio monumental, junto con la instalación de una serie de vallados perimetrales en las áreas que tenían peligro de caída. Estos trabajos se realizan gracias a la colaboración de diferentes áreas municipales tanto en sus inicios previos como los actuales, hasta su finalización, que se prevé en las próximas semanas.

Datos históricos sobre Torre del Muelle

Este enclave cuenta con una de las tres torres vigías situadas en el municipio de Benalmádena, de construcción cristiana, siglo XVI, cuya función era de apoyo al sistema costero defensivo. Situada en un montículo que cae sobre la playa, dominando dos pequeñas ensenadas.

Algunos autores han propuesto que bajo la torre de esta estructura puede haber restos de la etapa romana, al hallarse en el mismo ámbito que la conocida villa romana marítima de Torremuelle. De forma troncocónica, se eleva sobre una zarpa circular.

Su perímetro aproximado es de 23,80 metros con una altura superior a los 10 metros. Cuerpo inferior macizo y una cámara superior conservada cuyo acceso en el lado norte se eleva por encima de los siete metros del suelo. Su fábrica es de mampostería unida con mortero y posterior revoque, conservando parte de los primitivos matacanes.