Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
Tendrá lugar el viernes 16 de mayo a las 20:00h en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, con acceso gratuito hasta completar aforo
El cortometraje, que ha recibido varios premios, busca erradicar la homofobia, destacando la diferencia de roles masculinos en el fútbol
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la LGTBIfobia, el próximo viernes 16 de mayo a las 20:00h tendrá lugar en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso el preestreno oficial del cortometraje ‘Equipo’, más la proyección especial del documental ‘Efecto Homofobia’, y un coloquio posterior.
Un acto organizado por el Ayuntamiento de Torremolinos y al que se puede asistir con entrada gratuita hasta completar el aforo.
“Para mi es un orgullo que sea Torremolinos el lugar elegido para ese preestreno del cortometraje ‘Equipo’, que tendrá lugar un día antes del Día Internacional contra la LGTBIfobia. Pienso que nuestro municipio debe celebrar este día, especialmente ante los últimos hechos que han tenido lugar, ya que es muy importante que reivindiquemos la libertad de las personas para amar a quienes quieran”, ha declarado el concejal de igualdad, Francisco García.
“En el cortometraje se ven reflejadas experiencias de personas que quieren contar con libertad tanto para amar, como para desarrollar la actividad que les gusta, en este caso el deporte, y en concreto el fútbol”, ha proseguido el edil.
Por su parte uno de los directores del cortometraje, Miguel Carrillo, ha explicado: “Nos hemos inspirado en historias reales, es más, a mi me ha pasado, y entonces decidimos contar un acto de homofobia dentro de un deporte muy practicado en nuestro país, como es el fútbol. Se va a proyectar junto al documental ‘Efecto Homofobia’, que es anterior a la realización del corto, y donde uno de los entrevistados también nos contó una experiencia que nos inspiró para el cortometraje”.
De 14 minutos de duración, ‘Equipo’, dirigida por Ángel Torrego y Miguel Carrillo, cuenta la historia de Álex, un joven futbolista de un club aficionado que mantiene una relación en secreto con su compañero Sergio. Se relacionan en un ambiente de masculinidad tóxica, y ambos parten de un mismo miedo, el rechazo social. Sergio se encierra en si mismo y aparta a Álex de su lado. Álex, sin otra opción aparente, acaba confesando a sus compañeros su sexualidad. Esto le hace ser objeto de burlas en un entorno donde la tensión escala hasta llegar a una agresión.
Protagonizado por Álex Peral, Quique Niza, Fede Gallardo, José Rueda, Ignacio Serrano, Javier Hernández y Celia Monedero, el cortometraje ha obtenido el Premio LGTB de la Fundación Pedro Zerolo, y el Premio al talento joven de la Televisión de Castilla La Mancha, habiendo obtenido también el segundo premio en el Certamen de Cortometrajes Paco Leal de Málaga, entre otros.
También existe un acuerdo con Amnistía Internacional ya que ha intención de que este cortometraje se distribuya en institutos de Francia.