El Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce celebra la IV edición de sus Jornadas GUADALsaludHORCE

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

El hilo conductor de la jornada de este año ha sido la promoción de salud, y han participado cincuenta profesionales de Unidad de Protección, Ayuntamientos, Delegación de Salud y Unidad de Prevención y Promoción de Salud

La Unidad de Protección de la Salud Valle del Guadalhorce ha celebrado la IV edición de sus Jornadas GUADAsaludHORCE, que ha estado centrada en la promoción de salud y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Coín el cual ha cedido las instalaciones del antiguo Ayuntamiento  para su celebración y ha ofrecido a sus participantes un desayuno de productos típicos del municipio.  La jornada ha contado con la asistencia del director gerente del distrito sanitario, Enrique Vargas, quien ha resaltado la importancia de este tipo de encuentros, y de la jefa del Servicio de Salud de la Delegación Territorial de Salud y Consumo en Málaga, Carolina Calero.

El programa ha constado de dos mesas de debate que han girado en torno a dos temas centrales que han sido la promoción de alimentación saludable y el proyecto RELAS. Las ponencias de la primera mesa han abordado los programas en el ámbito de salud, escolar y laboral, y se han expuesto experiencias concretas del programa EVACOLE, un programa en el que la Unidad de Protección tiene una especial participación. Además, se ha presentado el estudio sobre gestión de riesgos asociados a alérgenos en comedores escolares del ámbito del Valle del Guadalhorce.

La segunda mesa se ha centrado en torno a la Red Local de Acción en Salud (RELAS), un proyecto que pretende llevar la salud al ámbito local, para ayudar a localizar la salud en cada municipio de Andalucía. El Plan Local de Salud, como herramienta de planificación imprescindible para la acción local en salud en las entidades locales, representa una nueva forma de hacer, e incorpora las respuestas a los principales problemas y situaciones de riesgo en la localidad mediante acciones concretas y específicas. En esta mesa se ha abordado de manera especial la participación de Coín en el proyecto RELAS,municipio que recientemente se ha adherido a este proyecto y anfitrión colaborador de este encuentro. La jornada ha finalizado con una ponencia sobre “Cómo informar sin alarmar”