Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 40 segundos
En el pasado ejercicio el Ayuntamiento ingresó en las arcas municipales unos 2.792.268,23 euros más de los que gastó
Un récord en la comparativa con la última década que permite al Consistorio afrontar con optimismo el futuro para acometer las importantes inversiones que necesita la localidad
(Prensa Ayto Alhaurín el Grande) Esta mañana el alcalde del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande Anthony Bermúdez y el concejal de Hacienda, Luis Miguel Molina, han comparecido para dar a conocer de forma pública los datos de la liquidación del Presupuesto Municipal del año 2024, de los cuales ya se dio cuenta el pasado viernes en la sesión de Pleno Municipal ordinario. Unos datos muy positivos ya que el remanente líquido de tesorería ofrece un superávit de 2.792.268,23 euros.
Lecturas positivas de la liquidación
Tal y como ha manifestado el primer edil estos datos arrojan varias lecturas positivas para el Ayuntamiento, la primera es “una considerable mejora de la situación económica municipal”. La liquidación del presupuesto del año 2023 presentó un déficit de más de 3,5 millones de euros y un resultado ajustado negativo de -160.339,74 euros. “Durante el año 2023 el Ayuntamiento gastó más de lo que ingresó, con el consiguiente perjuicio para el pago a proveedores y la economía del municipio, imposibilitando acometer inversiones y obras necesarias para nuestro pueblo”. La segunda lectura positiva, destaca el alcalde, “es el saneamiento de las cuentas municipales que permitirá la liberación de recursos económicos y, por lo tanto, un mayor esfuerzo inversor para acometer obras y proyectos de gran necesidad”.
Dicha mejoría en las cuentas municipales “es el fruto de una gestión seria y eficiente de los recursos municipales”. Bermúdez también ha destacado la reducción en más de 400.000 euros el gasto corriente debido a un mayor control del material y la contratación de servicios.
Incremento del remanente de Tesorería
Por su parte, el concejal de Hacienda, Luis Miguel Molina, tras poner en valor el superávit de la liquidación, ha destacado que el remanente de Tesorería se ha incrementado más de un 300% con respecto al año 2023, el cual estaba en negativo.
Con estos datos, tanto el Ayuntamiento como las entidades agregadas (Órgano Autónomo Fahala y el Patronato Municipal de la Vivienda), cumplen con los criterios de estabilidad presupuestaria, cumplen con la regla de gasto que impone la Administración General del Estado y, además, se disminuye la deuda líquida del Ayuntamiento.
Comparativa: Previsión vs Liquidación del Presupuesto Municipal 2024
En la comparación del resultado de la liquidación del año 2024 y las previsiones de dicho Presupuesto Municipal obtenemos los siguientes datos relevantes:
- Respecto al gasto: En el Capítulo I relativo a personal estaba presupuestado un gasto de 12.887.641 euros y lo que finalmente se gastó fue 12.669.374,39 euros.
- Respecto al gasto corriente: En el Capitulo II estaba presupuestado 9,5 millones de euros y transcurrido el año 2024 se sitúa en unos 8,9 millones pagados y 9,1 reconocidos.
Tal y como indica el edil de Hacienda, “está por debajo de lo presupuestado, pero habría que tener en cuenta las facturas del reconocimiento extrajudicial de crédito, que en el año 2024 fueron de 2,1 millones de euros.
- Inversión: Con respecto a este punto se presupuestó 5,4 millones de euros y se han realizado 3,1 millones.
En este sentido, Luis Miguel Molina indicaba que “si descontamos los 2 millones presupuestados para la Residencia Fahala que debía haber aportado la Junta de Andalucía, prácticamente se ha realizado el 100% de las inversiones presupuestadas”.
- Ingresos: Prácticamente se ha alcanzado el 100% de lo presupuestado y los derechos reconocidos netos, que se sitúa en torno a los 15 millones de euros.
- Recaudación Líquida: Se sitúa en el 90%, el 10% restante se trata de recibos, tasas o impuestos que aún no se han pagado por parte de los contribuyentes.
- Transferencias Corrientes: Se han alcanzado los 16 millones de euros, muy por encima de los 12,4 millones de euros presupuestados, debido al incremento de la aportación de la Administración General del Estado por la actualización del año 2022.
Liquidación Órgano Desarrollo Local Fahala y Patronato Municipal de la Vivienda
- ODLF: desfase de 110.647 euros entre gastos e ingresos.
- PMV: Superávit de 219.206 euros (131.343 euros de gestión ordinaria del Patronato y 96.330 euros de la venta de viviendas realizadas durante el ejercicio.
“En abril de 2024, cuando presentamos el Presupuesto Municipal, hicimos referencia a la necesidad de esperar para ver si los compromisos, proyectos y necesidades se cumplían, y sin duda esta liquidación coincide en su totalidad con las expectativas”, comenta satisfecho el concejal de Hacienda Luis Miguel Molina.
Por su parte, el alcalde Anthony Bermúdez concluía su intervención manifestando lo siguiente: “Exponemos unos datos económicos muy positivos que nos permiten afrontar con cierto optimismo el futuro para realizar las importantes inversiones que necesita Alhaurín el Grande para su transformación, y garantizar el bienestar de las vecinas y vecinos de nuestro pueblo”.