La Térmica acogerá en septiembre dos proyectos de las residencias artísticas convocadas por la Consejería de Cultura

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

Se seleccionarán un total de 16 proyectos de danza, teatro, circo y música de creadores y compañías profesionales

La Térmica, que repite por segundo año consecutivo como una de las sedes de la convocatoria, acogerá del 1 al 19 de septiembre los dos proyectos seleccionados para Málaga

Las solicitudes se podrán presentar hasta el 29 de mayo

El centro de cultura contemporánea La Térmica de la Diputación de Málaga acogerá en septiembre dos proyectos de las residencias artísticas convocadas por la Consejería de Cultura.

Hoy jueves, 15 de mayo, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA n.º 91 de 15 de mayo) la convocatoria de la Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, para la presentación de proyectos de residencias artísticas de danza, teatro, circo y música dirigidas a creadores y compañías profesionales que desarrollen su trabajo en el ámbito de las artes escénicas y la música.

Se seleccionarán un total de 16 proyectos de danza, teatro, circo y música de creadores y compañías profesionales. Todos los proyectos seleccionados recibirán 3.000 euros más IVA, excepto los proyectos de dramaturgia, que recibirán 1.500 euros más IVA, y se cubrirá la estancia y la manutención. Como contraprestación, las compañías ofrecerán un taller formativo y una exhibición pública del trabajo realizado.

La Térmica, que repite por segundo año consecutivo como una de las sedes de la convocatoria, acogerá del 1 al 19 de septiembre los dos proyectos seleccionados para Málaga.

El pasado año, la actriz y dramaturga Alessandra García, ganadora de un premio MAX, y la compañía Boca Agua, formada por la escritora y fotógrafa Violeta Niebla y el director teatral y poeta Cristian Alcaraz, participaron en las Residencias Artísticas celebradas en La Térmica con sus piezas ‘La obra del mar’ y ‘Parque’.

Dramaturgia, guionistas y escritores emergentes

Como principal novedad este año, se convocan dos residencias de creación específicas para el desarrollo de proyectos de dramaturgia, actividad que se encuentra dentro del Plan de Impulso a la Dramaturgia que está desarrollando el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música. Esto es posible gracias a la colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía, que aporta alojamiento en habitación individual y manutención, además del uso de aulas y espacios comunes en el desarrollo del proyecto, entre el 3 y el 16 de noviembre de 2025.

En estas mismas fechas, la sede onubense de la UNIA acogerá a los creadores seleccionados en otras dos convocatorias de residencias que publicará la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en las próximas semanas. En concreto, se convocarán residencias de creación para guionistas, dentro de un programa formativo tutorizado por profesionales del audiovisual, y para escritores emergentes a través del Centro Andaluz de las Letras que, a su vez, promoverá estancias creativas en Málaga y en Granada en la misma convocatoria.

La selección se realizará a cargo de una comisión de valoración que actuará con pleno respeto a los criterios de igualdad, transparencia y no discriminación. Estará presidida por la directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música y formada por tres vocales, expertos/as en la materia, designados/as mediante resolución de la Gerencia de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

Las solicitudes se pueden presentar por vía telemática hasta el 29 de mayo inclusive a través del portal de la Ventanilla Electrónica General de la Junta de Andalucía (https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/) o a través del registro electrónico del Portal de Atención a la Ciudadanía (Presentación Electrónica General, PEG), disponible en la pestaña ‘Servicios y Trámites’ en https://juntadeandalucia. es//servicios.html. También podrán presentarse en las oficinas de correos, en la forma que reglamentariamente se establezca, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, en las oficinas de asistencia en materia de registros.