Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
- En el primer mes han presentado su declaración 266.886 contribuyentes malagueños
- Hasta ahora se han abonado el 70,55% de las devoluciones y el 57,80% de los importes solicitados
La Agencia Tributaria ha devuelto ya, superado el primer tercio de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2024 (IRPF 2024), un total de 91,5 millones de euros a más de 149.450 contribuyentes de la provincia de Málaga.
En el primer mes han presentado su declaración 266.886 contribuyentes malagueños, siendo el número de devoluciones solicitadas de 211.826, lo que supone que la Agencia Tributaria ha abonado ya el 70,55 por ciento de las declaraciones solicitadas y el 57,80 por ciento de los importes pedidos.
La Agencia Tributaria ha comenzado ya la confección telefónica de declaraciones de Renta mediante el plan ‘Le Llamamos’, de forma que, hasta el final de la campaña, los contribuyentes que requieran una asistencia personalizada podrán ser atendidos sin necesidad de desplazarse a una oficina.
Plan ‘Le Llamamos’
La incorporación del plan ‘Le Llamamos’ se produce después de cumplirse un tercio de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2024 (IRPF 2024), cuando ya han recibido su devolución más de 4.341.000 contribuyentes en toda España, por un importe de 3.040 millones de euros.
Entre las vías de declaración disponibles ya en este primer tramo de la campaña destaca la nueva modalidad ‘Renta Directa’. Más de 522.000 contribuyentes españoles han optado por la presentación instantánea mediante este nuevo servicio diseñado para las declaraciones más sencillas, que no requieran modificaciones con respecto al borrador de Renta Web que ofrece la Agencia Tributaria.
‘Renta Directa’ está disponible para contribuyentes que este año solo tienen datos fiscales trasladados automáticamente a la declaración, generalmente que el año anterior presentaron la declaración sin modificar el borrador, y que previsiblemente este año tampoco lo modificarán, como pueden ser personas que únicamente tengan rentas del salario o la pensión, o la mayoría de beneficiaros del Ingreso Mínimo Vital.
Cartas para la subsanación de posibles errores del contribuyente
En próximas fechas, y al igual que el año pasado, la Agencia Tributaria iniciará el envío de cartas (además de avisos en Renta Web y en la ‘app’ en el apartado de estado de tramitación de la declaración), a contribuyentes que han presentado su declaración modificando información aportada por la Agencia, a efectos de que valoren si deben o no presentar una declaración complementaria adaptándose a la información que le consta a la AEAT.