Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos
Harmonie Botella es una escritora, investigadora y activista reconocida por su trabajo en temas de género, derechos humanos y justicia social. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y las causas sociales. Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Toulouse Le Mirail y Literatura Románica por la Universidad de Murcia, con dos masters sobre la condición de la MUJER.
A lo largo de su carrera, Harmonie ha publicado múltiples libros que abordan temas como la igualdad de género, la violencia machista, la discriminación y la diversidad sexual, el exilio de la guerra civil… y numerosos artículos en diversos periódicos españoles. Sus poemas han sido traducido al inglés, francés, italiano y rumano.
Su estilo combina un enfoque crítico, reflexivo y emotivo, logrando conectar con un amplio público y sensibilizar sobre problemáticas sociales. Además de su labor como escritora, Harmonie ha sido conferenciante en numerosos eventos y seminarios, promoviendo la igualdad y el respeto en diferentes ámbitos sociales y académicos.
Ha colaborado con organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas y medios de comunicación, participando en campañas y proyectos que buscan visibilizar las desigualdades y promover cambios sociales.
Destacaremos su compromiso con la justicia social que le ha llevado a involucrarse en movimientos feministas y en la defensa de los derechos de las comunidades vulnerables. En su obra, también aborda temas de identidad, migración, siempre desde una perspectiva inclusiva y respetuosa.
Harmonie Botella ha recibido reconocimientos por su labor literaria y social, destacando su capacidad para inspirar y movilizar a las personas hacia una sociedad más justa. Actualmente, continúa escribiendo, investigando y participando en proyectos que buscan transformar la realidad a través del arte y la palabra.
Su trayectoria la posiciona como una voz influyente en el panorama cultural y social, comprometida con la construcción de un mundo más equitativo y solidario.
Carmen Iborra.