Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 55 segundos
El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, junto a la alcaldesa, Ana Mula, comprueban in situ las obras acometidas por el Ayuntamiento en el primero de los centros
El delegado territorial de Desarrollo Educativo y de Formación Profesional, y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, ha visitado esta mañana Fuengirola con el objetivo de comprobar in situ la actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento en el CEIP Andalucía. Además, el delegado ha visitado el CEIP Pablo Ruiz Picasso para informar de los detalles del futuro edificio que albergará el centro, cuya construcción está prevista que comience en próximas fechas.
En la visita, Briones ha estado acompañado por la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula; la concejala de Educación del Consistorio, Carmen Díaz; la jefa del Servicio de Planificación de la Delegación Territorial, Eva Sánchez, así como los directores del CEIP Andalucía, Francisco José Gutiérrez, y del CEIP Pablo Ruiz Picasso, David Cárdenas.
En su visita, Miguel Briones ha agradecido a la alcaldesa y a su equipo de Gobierno la colaboración con la Consejería: “Hemos podido comprobar el grado de satisfacción con la reforma ejecutada en el CEIP Andalucía, que ha permitido subsanar por completo la patología que sufría”. Los problemas estructurales que padecía el edificio obligaron a la Delegación Territorial a reubicar a comienzos de curso el servicio de comedor del centro, lo que supuso la realización de obras de accesibilidad para conectar el colegio con el anejo CEIP Miguel de Cervantes, donde se prestó el servicio, así como otras intervenciones destinadas a garantizar la permanencia del alumnado en el centro.
Acometida ya la actuación en el forjado de uno de los tres edificios que componen el colegio, el delegado territorial ha comprobado, junto a los directores y representantes del Ayuntamiento de Fuengirola, la rehabilitación y uso de las dependencias inicialmente clausuradas, que ya se encuentran en funcionamiento.
Nuevo CEIP Pablo Ruiz Picasso
En cuanto al CEIP Pablo Ruiz Picasso, Briones ha manifestado su satisfacción por la respuesta que la construcción del nuevo edificio ofrece a una larga reivindicación por parte de las familias y del propio municipio. “Hemos conseguido la financiación y con ella hemos procedido a la adjudicación de la obra. La actuación va a suponer que en el solar donde ahora se encuentra el edificio de Infantil se levante el nuevo centro que aúne las dos etapas, con una apuesta clara por la sostenibilidad”, indicó el delegado.
En cuanto a los plazos, Miguel Briones indicó: “Se están ultimando los trámites con el Ayuntamiento para la liquidación de las tasas de licencia de obras, por lo que la adjudicataria podrá comenzar en breve las actuaciones de replanteo, demolición del actual y construcción del nuevo edificio”. El plazo de ejecución de la obra es de 18 meses desde el comienzo de los trabajos.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, adjudicó las obras de sustitución del centro, que ejecutará la UTE Prodesur Construcción y Proyectos, S.L.- Mulconsa Edificación y Civil, S.L., por 4.386.250,00 euros.
El CEIP Pablo Ruiz Picasso, construido en 1970 y con 199 alumnos y alumnas matriculados, se reparte actualmente en dos edificios ubicados en dos parcelas distintas dentro del núcleo urbano de Fuengirola. Uno de ellos alberga Primaria y la zona de administración, mientras el otro se destina al ciclo de Infantil y comedor. Estas infraestructuras presentan importantes deficiencias debido a su antigüedad, por lo que con esta actuación se sustituirá el centro al completo, ubicándolo en una única parcela en la calle José Moreno Carbonero, que es donde se localiza actualmente la etapa de infantil.
El nuevo colegio tendrá tipología C1, es decir, contará con una línea de infantil con 75 puestos escolares y otra de primaria con 150, sumando entre ambas un total de 225 plazas. La superficie construida alcanzará 2.150 metros cuadrados y se distribuirá en zona docente, área de administración, servicios comunes y espacios exteriores.
La zona de Infantil estará compuesta por tres aulas polivalentes con sus correspondientes aseos y un área de espacios comunes de Infantil con aseo, mientras la de Primaria albergará seis aulas polivalentes y dos aulas de pequeño grupo. En la zona docente común se ubicará un aula de educación especial con aseo adaptado, una sala de usos múltiples, aseos para el alumnado, una biblioteca, un gimnasio con vestuarios y área de recursos.
En la parte de administración se localizarán la secretaría, los despachos de dirección y jefatura de estudios, el despacho para las asociaciones de padres y madres y el alumnado, la conserjería y reprografía, así como la sala y aseos para el profesorado.
Como servicios comunes, el centro tendrá comedor y cocina, almacén, aseos y vestuarios de uso no docente, cuarto para instalaciones y cuarto para limpieza y basura. Por último, en el exterior habrá porche cubierto y zona de juegos, la cual incluirá una pista polideportiva.
Además, el nuevo colegio contará con bioclimatización mediante refrigeración adiabática y placas solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica.
Desde 2019, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha acometido en Fuengirola un total de 16 actuaciones por una cantidad que supera los 6 millones de euros.