El Ayuntamiento de Fuengirola mejorará la imagen de la avenida de las Gaviotas con la demolición de la antigua pasarela peatonal de la N-340

Rocío Arriaga y María Hernández, en la avenida de Las Gaviotas delante del puente que se va a demoler

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

Los trabajos han salido a licitación con el objetivo de eliminar esta infraestructura en desuso y que resta accesibilidad en las aceras

(Prensa Ayto Fuengirola) El Ayuntamiento de Fuengirola mejorará la imagen de la avenida de las Gaviotas con la demolición de la antigua pasarela peatonal de la N-340, tal y como han anunciado hoy la concejala de Urbanismo, Rocío Arriaga, y la edil del barrio de Torreblanca y Carvajal, María Hernández.

“Se trata de una infraestructura construida, hace décadas, para facilitar el tránsito de peatones de una acera a otra cuando esta vía era la carretera Nacional 340. Con la asunción de la misma por parte del Ayuntamiento e integrada en el entramado urbano local como avenida, se pintaron pasos de peatones, por lo que ya no era necesaria esta pasarela. Está en desuso y es momento de eliminarla”, ha explicado la responsable municipal de Urbanismo.

De hecho, es la segunda vez que el Consistorio ha sacado a concurso esta intervención. La primera, a principios de este mismo año, no recibió ninguna oferta, y por tanto, quedó desierto.

Así, el nuevo concurso se puso en marcha el pasado 7 de mayo por un importe de licitación 107.202,33 euros y un plazo de ejecución inicial de 39 días. Las empresas interesadas en optar a la realización de estas labores, que contemplan la redacción del proyecto, del estudio de seguridad y salud, de gestión de residuos y de las propias obras de derribo, tienen hasta el próximo 27 de mayo para plantear sus propuestas.

“Es una actuación que venían demandando los vecinos. Y, ciertamente, es razonable porque ya no tiene mucho sentido mantener esta infraestructura. También servirá para tener más espacio en la parte de la acera donde ahora se asienta y, de esta manera, mejorar la imagen y el tránsito de personas por la misma”, ha concluido Hernández.