Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos
Los socialistas denuncian que la Junta vuelve a dejar a un lado las necesidades de la localidad al mantener el mismo personal pese haber duplicado la población en los últimos años
(Nota de prensa PSOE) El portavoz de los socialistas de Cártama, Miguel Espinosa, volvía a denunciar esta semana la dejadez y desidia de la Junta de Andalucía hacia Cártama. Lo hacía durante el pleno correspondiente al mes de mayo, en el que los socialistas elevaban una moción para su aprobación para “exigir a la Junta que deje de mirar para otro lado y de respuesta a las necesidades de los cartameños y cartameñas, ofreciéndoles los mismos recursos que al resto de municipios de la provincia”, señalaba Espinosa.
Y es que según exponían desde el PSOE en la citada moción, el Juzgado y Registro Civil de Cártama se dotó en su momento con 2 funcionarios, “una plantilla que fue confeccionada cuando la localidad contaba con apenas 13.000 habitantes, continuando hasta la fecha el mismo personal a cargo”, algo que señalan “es inadmisible máxime cuando la localidad cuenta a día de hoy con cerca de 30.000 habitantes y sigue creciendo con mucha rapidez, por lo que esta plantilla se ha quedado totalmente obsoleta y es insuficiente para abarcar el volumen de trabajo que día a día se genera en nuestra ciudad”, ha explicado el portavoz.
Asimismo, los socialistas, detallan que han sido numerosas las quejas recibidas por los retrasos que presenta este registro “hemos recibido innumerables quejas vecinales por la demora en la tramitación en el Registro Civil de Cártama así como para la concesión de citas para celebrar entre otros aspectos tan básicos como el inicio de la tramitación de expedientes matrimoniales así como para el registro de defunciones, que se ha visto notablemente aumentado máxime tras la apertura del Hospital del Valle del Guadalhorce, el cuál ofrece sus servicios a más de 120.000 habitantes”.
En cuanto a las instalaciones, desde el PSOE son muy duros por la falta de ejecución de proyectos competencia de la Junta de Andalucía “tanto en materia educativa o sanitaria, y es que debemos recordar que ha sido el Consistorio y este gobierno local quién ha tenido que facilitar unas instalaciones provisionales para que los usuarios no se quedarán sin atención primaria de Salud, tras tener que cerrar de forma abrupta las instalaciones en las que se encontraba el Centro de Salud por sus condiciones de insalubridad y falta de mantenimiento”. Y es que según señala Espinosa “desde el Consistorio estamos continuamente colaborando con la Junta para que los servicios ofertados en la ciudad crezcan y se adecuen a la población real, incluyendo en su caso la cesión de espacios de titularidad municipal para favorecer cuantas mejoras sean posibles tanto en materia sanitaria, educativas o como en este caso, en materia del Registro Civil”, concluye.