Las obras de mejora de la vía pecuaria Colada de las Minas avanzan a buen ritmo      

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta visitó estos trabajos, que se desarrollan en el término municipal de Alhaurín de la Torre y que servirán para adecuar 3 kilómetros de este histórico camino para facilitar la accesibilidad a espacios forestales

(Prensa Ayto Alh Torre) El denominado camino Colada de las Minas, que se corresponde con una antigua vía pecuaria en el término municipal de Alhaurín de la Torre, entre Lauro Golf y la Sierra, está siendo objeto de obras de adecuación y mejora en las que la Junta de Andalucía invierte unos 200.000 euros. La propia consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, visitó estos trabajos y aseguró que avanzaban “a buen ritmo”.

A la visita acudió en representación del Ayuntamiento el concejal de Medio Ambiente, Abel Perea. También estuvieron el delegado territorial de la Consejería en Málaga, José Antonio Víquez; la coordinadora provincial de los Agentes de Medio Ambiente, Alicia Moreno; la jefa de servicio de Espacios Naturales Protegidos, María Nieves Cruz, y el gerente de la obra, adjudicada a Tragsa, Jesús Hernández.

Según indicó la consejera, se trata de una actuación que representa “una apuesta firme del Gobierno andaluz por la recuperación de estos caminos históricos como herramientas clave para la ordenación del territorio, el desarrollo rural y la protección frente a incendios forestales».

Las obras afectan a un trazado de unos tres kilómetros de longitud de gran importancia para facilitar la accesibilidad a espacios forestales de titularidad pública. En concreto, esta vía supone un acceso directo a una balsa de agua estratégica para la campaña contra incendios forestales, la cual se ubica en el monte público de ‘La Mezquita y Puerto Blanquillo’ y que sirve para abastecer tanto a los vehículos terrestres como a los medios aéreos del dispositivo Infoca.

Para ello, se ha ejecutado la mejora integral de la plataforma del camino con limpieza de cunetas, el aporte de zahorra, la construcción de una escollera, un badén de hormigón y una losa de paso, así como la apertura de una zanja con instalación de tubería para alimentar un abrevadero de ganado.

Todo ello configura una infraestructura «moderna y funcional» que compatibiliza los usos tradicionales de la vía pecuaria con nuevas necesidades de gestión ambiental y defensa del medio rural. En este punto, la consejera ha subrayado que la Colada de las Minas conecta directamente con los montes públicos ‘La Sierra’, de titularidad municipal, y ‘La Mezquita y Puerto Blanquillo’, propiedad de la Junta.

Ambos espacios naturales forman parte de la red de montes públicos que gestiona el Gobierno

andaluz, por lo que reforzar su acceso supone mejorar las capacidades operativas de los servicios forestales y facilitar a la ciudadanía el uso responsable de estos espacios. Durante la visita, la consejera también recordó que esta actuación se enmarca en la estrategia de la Junta de Andalucía para recuperar y mantener las vías pecuarias “como parte del patrimonio natural y cultural andaluz”.