Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos
El Ayuntamiento ha suscrito un acuerdo con Buró4 arquitectos e Ibermad, y el estudio de arquitectura de José Seguí, para la redacción de las dos herramientas urbanísticas necesarias para la aprobación del planeamiento: el PGOM y el POU
“Estos plazos son posibles con un trabajo y una interacción constante entre ambas partes, para que Torremolinos pueda asentar cuál es el proyecto de ciudad que necesitamos y queremos para los próximos años”, ha declarado la alcaldesa, Margarita del Cid
“El planeamiento urbanístico, la proyección de lo que debe ser la ciudad, merece certidumbre y pasos firmes, y así lo hemos entendido desde el primer momento en el que asumimos las responsabilidades de gobierno. Desde el primer momento, el planeamiento fue una prioridad, ganando tiempo al tiempo hasta que decayó el PGOU de 2020 en febrero de 2024; y también trabajando de forma paralela en un nuevo planeamiento, respecto al cual hoy damos un gran paso”, ha declarado la alcaldesa, Margarita del Cid, tras la firma del contrato para la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU) de Torremolinos con Buró4 arquitectos e Ibermad, y el estudio de arquitectura de José Seguí, en la que ha estado acompañada por la concejala de Planeamiento y Disciplina Urbanística, Marina Vázquez.
“Hoy suscribimos un acuerdo por el cual Buró 4, Pepe Seguí e Ibermad han unido su talento y capacidad para llevar a cabo la redacción de las dos herramientas urbanísticas necesaria para aprobar el planeamiento: el PGOM y el POU. Lo hacemos, además, en un momento en el que el Ayuntamiento está ultimando su parte, el avance, con la intención de que esté aprobado entre junio y julio. Partimos con un horizonte y un calendario muy claro: aprobación inicial en 2026; aprobación definitiva en el otoño de 2027”, ha explicado Del Cid.
“Estos plazos son posibles con un trabajo y una interacción constante entre ambas partes, para que Torremolinos pueda asentar cuál es el proyecto de ciudad que necesitamos y queremos para los próximos años. Haciendo de la necesidad virtud y sabiendo incorporar todas las novedades en materia urbanística que el Gobierno andaluz ha facilitado en los últimos años, ayudando a clarificar el escenario anterior, que era, cuanto menos, complicado”, ha proseguido la regidora.
“Quiero dar las gracias a esta unión de talentos y de conocimiento, con Pepe Seguí, referente del urbanismo en nuestra tierra, y Buró 4 e Ibermad, completando una ecuación de profesionalidad.
Y que a buen seguro dará lugar a un planeamiento que responda a lo que necesita Torremolinos, tanto en materia territorial, pero también desde la sostenibilidad, la eficiencia y un modelo de ciudad que integre a todos, a los que vienen, pero sobre todo a los que están”, ha finalizado la alcaldesa.
Por un lado es necesario un Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) como instrumento propio de la ordenación urbanística general que tiene por objeto establecer la definición del modelo general de ordenación así como la planificación estratégica de su evolución a medio y largo plazo, y por otro, es necesario un Plan de Ordenación Urbana (POU) como instrumento propio de la definición del trazado pormenorizado completo de la trama urbana, sus espacios públicos y dotaciones en la ciudad existente, para dar respuesta a las necesidades de mejora, regeneración y rehabilitación de esta.