Paqui Fontiveros: “Aquí no soltamos de la mano a nadie que llegue buscando ayuda”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

La presidenta de la AECC en Coín destaca la labor de acompañamiento, prevención y atención integral que ofrece la entidad a personas con cáncer y sus familias

Paqui Fontiveros, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Coín, comparte en una entrevista su experiencia personal y el trabajo que desempeña la sede local, con el apoyo de más de un centenar de personas voluntarias. Entre las próximas iniciativas, Fontiveros adelantó en primicia la organización de un partido benéfico con los veteranos del Málaga C.F.

La sede de la Asociación Española Contra el Cáncer en Coín tiene al frente a Paqui Fontiveros desde octubre. Superviviente de cáncer de mama, Fontiveros asumió el reto de liderar la delegación local tras recibir durante su proceso el respaldo de la entidad: “Aquí no soltamos de la mano a nadie que llegue buscando ayuda”, afirma.

En la entrevista, disponible íntegra en el canal de YouTube de Revista Lugar de Encuentro, Fontiveros detalla el funcionamiento de la sede, que cuenta con una junta directiva de seis personas y alrededor de 150 voluntarios y voluntarias. La mayoría ha vivido o vive la enfermedad en primera persona, lo que, según la presidenta, refuerza el vínculo y la empatía entre quienes forman parte de este proyecto solidario.

Las actividades que se desarrollan en la sede van desde talleres de manualidades, relajación, yoga y nutrición hasta servicios gratuitos de fisioterapia, psicología, trabajo social y logopedia, además de acompañamiento hospitalario, préstamos de material ortopédico y programas para dejar de fumar. Todos los recursos se gestionan a través del teléfono de InfoCáncer (900 100 036), que canaliza las solicitudes de atención.

La AECC en Coín también participa activamente en campañas de concienciación y eventos deportivos solidarios. Entre las próximas iniciativas, Fontiveros adelantó en primicia la organización de un partido benéfico con los veteranos del Málaga C.F., aún por concretar.

La sede, ubicada en la calle Alcazaba número 3 (edificio de asociaciones, antiguo Hoyo de Carazoni), abre de lunes a viernes. “Aquí no se cobra por ningún servicio y no es obligatorio hacerse socio o socia, aunque toda aportación suma”, remarca Fontiveros, quien anima a la ciudadanía a colaborar como parte del voluntariado o con cuotas económicas, adaptadas a las posibilidades de cada persona.

Finalmente, la presidenta dirigió un mensaje de cercanía a quienes enfrentan la enfermedad: “No podemos agobiar a nadie, pero sí abrir las puertas a quien nos necesite. Estamos aquí para acompañar, orientar y apoyar, sin condiciones”.