Corumbela celebra este domingo la V edición del Día del Pan Cateto

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 29 segundos

Corumbela celebra este domingo la V edición del Día del Pan Cateto en recuerdo de los hornos de leña que existían en sus calles

  • Durante la jornada habrá 600 unidades elaboradas por las mujeres del pueblo de forma artesanal. También habrá degustaciones de pan con aceite de oliva virgen extra
  • Habrá demostración de pan amasado en un horno de leña de construcción reciente con un Programa de Obras PFEA 2024 para promocionar el empleo estable en las zonas rurales
  • También habrá paella popular, actuaciones musicales, de baile y actividades para los más pequeños. Durante el día habrá un mercadillo de producto de la zona

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; la alcaldesa de Sayalonga, Sagrario Fernández; la teniente alcalde de Corumbela, Natividad Córdoba; el concejal de Turismo y Fiestas, Alessi Sánchez y Antonio Fernández, han presentado esta mañana la tercera edición del Día del Pan Cateto que tendrá lugar este domingo 1 de junio en Corumbela.

“Es una de las fiestas gastronómicas más jóvenes que tenemos en la Axarquía pero que está teniendo una gran acogida. El Ayuntamiento de Sayalonga la recató hace cuatro años para poner en valor este producto básico pero esencial;  también para recordar una tradición que mantienen en Corumbela y que existía en otros muchos pueblos axárquicos como son los hornos compartidos en las calles para el uso de todas las familias del pueblo”, ha señalado Martín quien también ha querido resaltar “los trabajos artesanales que todavía se mantienen en muchos pueblos frente a los industriales”.

“En el caso del pan, su amasado artesanal y la buena materia prima hacen que tengamos un producto riquísimo en sabor y mucho más saludable que muchos de los que encontramos en los supermercados”, ha destacado el presidente de la institución comarcal quien ha invitado a la ciudadanía “a disfrutar de esta fiesta y a degustar estos ricos panes amasados de forma laboriosa y cocidos en hornos caseros”.

“El pan es un alimento esencial de la Dieta Mediterránea, y en Corumbela aún sigue elaborándose de manera artesanal, amasándose a mano y horneándose en el tradicional horno de leña. Por este motivo, en Corumbela queremos poner en valor este producto y darlo a conocer a los visitantes”, ha explicado la teniente alcalde del municipio axárquico.

En muchos de los hogares de Corumbela todavía existe el horno de leña donde las mujeres cocían el pan. Aquellas que no lo tenían, lo elaboraban en los distintos hornos que había en las calles. Para no coincidir, hacían listas de turnos y compartían la levadura. Las vecinas aseguran que el pasan que amasan, soban y dan forma, pueden durar hasta una semana.

Córdoba ha explicado que las actividades comenzarán a la una de la tarde “con una demostración de elaboración de pan amasado en horno de leña de construcción reciente con un Programa de Obras PFEA 2024 para promocionar el empleo estable en nuestras zonas rurales , donde se repartirá una muestra de este preciado pan cateto a todos los visitantes”.

“Vamos a inaugurarlo ese día como muestra de que se puede impulsar nuevas oportunidades laborales preservando tradiciones de antaño”, ha destacado Córdoba quien ha explicado que además de regalar las 600 piezas que salgan de los hornos de leña, también se podrán degustar en el pueblo con aceite de oliva virgen extra.

La pregonera de este año será la vecina de Corumbela, Guadalupe Lopera Córdoba. A ella, a la autora del cartel, Estrella Martínez Alfaya y a una vecina de Corumbela, “se le entregará un bonito recuerdo de la fiesta”.

Los visitantes también podrán comprar productos autóctonos y artesanías en el mercadillo que se va a instalar en las calles de Corumbela. Las actuaciones musicales correrán a cargo de grupos de bailes locales como son el Coro La Blanca Paloma de Corumbela, el Coro Peña La Amistad de Frigiliana, el Grupo de Baile Amanecer de Sayalonga y el de Las Flamenquitas de Corumbela.

Los cantantes Leo Música en Vivo y Omar González actuarán a lo largo de la jornada. Los pequeños podrán disfrutar de un colchón hinchable gratuito y de un photocall con panes gigantes.

Durante el día habrá un servicio de minibús gratuito a disposición de los visitantes con salidas desde la parada de autobús hacia La Era, donde se celebra la fiesta.