Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos
- Los trabajos comprenden desde desbroces a clareos, pasando por podas y repoblaciones para prevenir incendios forestales
- El contrato cuenta con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros
El Ayuntamiento de Mijas acaba de licitar el mantenimiento de la sierra, un contrato que por primera vez sale a concurso público y con el que se persigue que la masa forestal del municipio presente el mejor estado posible. Todo ello con un presupuesto de 1.217.715,13 millones de euros (IVA incluido) y vigente hasta 2029, incluyendo las prórrogas correspondientes.
Así, lo han anunciado la alcaldesa, Ana Mata, y el concejal de Medio Ambiente, Marco Cortés. La regidora ha explicado que se trata de unas labores muy necesarias para la preservación del monte público, así como para evitar posibles incendios forestales.
En cuanto a los trabajos que contempla el contrato destacan los tratamiento silvícolas, desbroces mediante rozas, claras y clareos, podas (incluyendo la eliminación de especies invasoras), repoblaciones forestales y conservación, mantenimiento y mejora de las infraestructuras de ámbito forestal. El ámbito de actuación será la Sierra Blanca y Bermeja y siempre se seguirán los criterios técnicos a la hora de ejecutar las labores.
De forma general los trabajos se realizarán de lunes a viernes en campañas de ocho meses de duración comprendidas entre el 1 de octubre y el 31 de mayo.
“La licitación de este servicio es una necesidad para Mijas y para nuestra sierra. Nunca hasta ahora se había contado con un contrato de este tipo, algo fundamental para garantizar la preservación de este espacio natural único. Además, en breve volveremos a activar la campaña informativa para la prevención de incendios forestales. En definitiva, nuestro objetivo es hacer todo lo que esté en nuestras manos para prevenir los incendios forestales y para preservar nuestra sierra para los vecinos y vecinas y las generaciones venideras”, ha explicado la alcaldesa.
En la ejecución de los trabajos no se podrá cortar, arrancar, podar o dañar especies de flora incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, tampoco en el catálogo andaluz, ni en el anejo V de la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad de Especies Animales y Vegetales de Interés Comunitario que requieran protección estricta. En caso de detectarse especies de flora incluidas en los documentos, se deberá solicitar autorización previa a la Junta de Andalucía para cualquier acción que se plantee.
En cuanto a la gestión de residuos vegetales que se generen estos deberán ser retirados o eliminados mediante trituración, astillado o un traslado a punto autorizado en la mayor brevedad posible.
“Desde el área de Medio Ambiente hemos trabajado de manera intensa para sacar a licitación este contrato tan importante para Mijas. El mismo incluye labores como desbroce, poda de ejemplares en mal estado, clareos del monte… Todo ello preservando la fauna y la flora de la sierra. Una acción muy necesaria para nuestro municipio que evidencia el interés de este equipo de gobierno por la conservación de un paraje natural tan importante como es la sierra de Mijas”, Marco Cortés, edil de Medio Ambiente.