El Hospital Regional de Málaga celebra la I Jornada por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

Profesionales, pacientes, y asociaciones se unen para visibilizar la enfermedad y compartir avance y retos y en su abordaje

Esta mañana se ha celebrado en el salón de actos del Hospital Materno Infantil, perteneciente al Hospital Regional Universitario de Málaga, la I Jornada con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una iniciativa del complejo hospitalario en colaboración con la Asociación Malagueña de Familiares y Afectados de Esclerosis Múltiple (AMFAEM).

En la inauguración del acto han estado el delegado de Salud y Consumo, Carlos Bautista; el director gerente del Hospital Regional Universitario de Málaga, José Antonio Ortega; el jefe de servicio de neurología del centro hospitalario, Pedro Serrano; y la subdirectora médica del Área de Evaluación y Calidad, Lucía García.

La jornada presentada por la responsable de Participación Ciudadana, María Victoria Murillo, ha abordado los avances actuales en el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple, así como los retos pendientes en la atención integral a las personas afectadas. La neurología clínica, la enfermería especializada, la psicología y la experiencia del paciente han estado representadas en una mesa redonda moderada por la supervisora de enfermería de neurología, María Luisa Vergara.

La facultativa especialista en Neurología Ana Alonso, ha ofrecido una ponencia sobre los avances más recientes, destacando que «cada vez estamos más cerca de cronificar la enfermedad y mejorar notablemente la calidad de vida de los pacientes».

Por su parte, el director gerente del hospital, José Antonio Ortega, ha subrayado que “esta jornada refleja nuestro compromiso con la humanización y la excelencia en la atención sanitaria. Apostamos por un enfoque integral y multidisciplinar que sitúe al paciente en el centro del sistema, y estas iniciativas son clave para compartir conocimiento y escuchar a quienes viven con esta enfermedad cada día.”

La jornada ha concluido con la participación de AMFAEM, que ha presentado su labor, servicios y actividades.

Con esta jornada, el Hospital Regional Universitario de Málaga reafirma su papel como centro de referencia en el tratamiento de enfermedades neurológicas y su compromiso con la salud pública y la implicación ciudadana.

La esclerosis múltiple afecta al Sistema Nervioso Central y se diagnostica comúnmente entre los 20 y los 40 años, un momento crucial en el desarrollo personal y profesional de los afectados. Además de los efectos físicos, la esclerosis múltiple genera «síntomas invisibles» como fatiga, deterioro cognitivo, trastornos de esfínteres, dolor y rigidez, que impactan significativamente en la calidad de vida de los pacientes.

La Unidad de Enfermedades Desmielinizantes del Hospital Regional Universitario de Málaga, reconocida como Centro de Referencia Nacional (CSUR), atiende a más de 2.200 pacientes y diagnostica alrededor de 70 casos nuevos cada año. Este equipo multidisciplinar proporciona un apoyo integral durante todo el curso de la enfermedad, haciendo hincapié en el diagnóstico inicial, que a menudo representa un gran impacto emocional para los pacientes.

Sobre AMFAEM

La Asociación Malagueña de Familiares y Afectados de Esclerosis Múltiple (AMFAEM) trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple y sus familias. Ofrecen atención psicológica, fisioterapia, orientación social y asesoramiento, así como actividades de sensibilización y formación.