Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 54 segundos
- El próximo sábado 7 de junio La Térmica abre sus puertas de 12:00 a 19:00 con una programación que conecta al público de varias generaciones a través de la tradición a través de empresas malagueñas
- Francisco Salado destaca que «queremos que el público de cualquier edad, desde nietos a abuelos, recupere la diversión más clásica y analógica»
- Las entradas gratuitas estarán disponibles en los siguientes días:
- Online: Miércoles 28 de mayo a las 10.00h: enlace a la ticketera
- Físicas: Viernes 30 de mayo de 11.00 a 20.00h.
- En el día del evento se podrán retirar entradas gratuitas.
El centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial de Málaga presenta Ancá La Térmica, un nuevo proyecto que se celebra el próximo 7 de junio, abierto a las familias y a todo el público que desee pasar un día de encuentro y ocio compartido junto a los vecinos del barrio. El objetivo es conectar a varias generaciones a través de la tradición, volver a disfrutar del juego al aire libre, de la música en directo, del folclore más propio y de actividades lúdicas en las que participen personas de todas las edades.
Ancá La Térmica ha sido presentado este miércoles por el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, la portavoz de la Federación Provincial de Pandas de Verdiales, María Victoria Romero Mérida, y el creador de la instalación interactiva de juegos de la compañía Ángeles de Trapo, Maicol Gallo. «Queremos que el público de cualquier edad, desde nietos a abuelos, recupere la diversión más clásica y analógica en un día sin pantallas, que puedan escuchar música, bailar, aprender de nuestro folclore, ganar una carrera de sacos o probar sus habilidades en el futbolín gigante», ha comentado Francisco Salado, que ha subrayado la intención de implicar a todo el barrio en el proyecto, haciendo extensiva la invitación a asociaciones vecinales, centros educativos y comercios de la zona.
El centro abrirá sus puertas de 12:00 a 19:00 horas y ofrecerá en sus espacios exteriores juegos de madera, juegos cooperativos como el pañuelito o la carrera de sacos, juegos gigantes como el futbolín humano o la oca, castillo hinchable, pompas gigantes y taller de moda, entre otras propuestas. Las actividades, organizadas por empresas malagueñas, contarán con monitores especializados para dinamizar la jornada. Las invitaciones gratuitas estarán disponibles a partir de este miércoles de manera on line y del viernes de forma física en La Térmica, en horario de 11:00 a 20:00. Además, el día del evento, habrá una pequeña remesa de entradas en puerta. Los menores de 5 años no necesitan entrada.
En cuanto a la música, el público de Ancá La Térmica podrá disfrutar de un concierto de ELCAMM, el Centro de Artes y Música Moderna de Málaga, y talleres y actuaciones de pandas de verdiales, además de sesiones de djs que amenizarán tanto la mañana como la tarde. Se instalarán escenarios en los jardines delanteros y en los patios traseros y una zona gastro con diversas foodtrucks, además de espacios para el descanso, gracias a la colaboración con Cervezas Victoria, y una sala de lactancia.
Actividades lúdicas
Ángeles de Trapo, una compañía ubicada en la Axarquía con 40 años de experiencia en el teatro de títeres, trae a Ancá La Térmica ¡Juegos en familia!, una instalación interactiva con más de 30 juegos artesanales de madera, creaciones de autor en su mayoría y pensados para toda la familia. Desde el más pequeño hasta el más mayor de los visitantes podrá disfrutar de sorprendentes juegos de habilidad, construcción, ingenio y mucho más. Estarán colocados en los jardines delanteros durante todo el evento.
La firma malagueña Más Animación también tendrá su propio espacio en los jardines delanteros de La Térmica para montar juegos cooperativos, la mayoría de ellos clásicos. Durante la jornada, se realizarán carreras de sacos, cinta de tanques, juego del pañuelo, carreras de obstáculos con conos, aros, neumáticos, barras de obstáculos, cintas elásticas y señales de tráfico, paracaídas y un scrabble de grandes dimensiones. En cada juego pueden reunirse de 6 a 12 participantes por turno y todas las estaciones cuentan con monitores.
Otro de los atractivos serán los juegos gigantes y los hinchables que traerá la empresa Trompecoco. Se instalará un campo para bubble football y futbolín gigante de unos 20 metros. También habrá una jenga, una oca y un cuatro en raya de más de un metro de altura. Por su parte, Play in Colors, que participa en el RED Friday de la noche anterior, volverá a montar su castillo hinchable en el que no solamente se puede saltar, sino también pintar.
La música, otro de los ejes del evento
La música comenzará a las 12:00 en el escenario de la zona gastro con el concierto familiar ‘Un viaje hacia el jazz’ de la Wind Symphony Orchestra de ELCAMM, el Centro de Artes y Música Moderna de Málaga. La formación propone un viaje musical en el que la voz y los instrumentos acompañarán al público por los diferentes paisajes sonoros y épocas de una de las músicas más poderosas e influyentes del siglo XX, el jazz.
A las 13:00, desde el Parque del Oeste hará su entrada en La Térmica la panda de verdiales Los Moras, de estilo Almogía. Su actuación, además de invitar a la participación a los vecinos de la zona, sumergirá a los asistentes en el folclore más ancestral de la provincia malagueña. Por la tarde, a las 17:00 actuará la panda Arroyo Conca, de estilo Comares. Además, la Federación Provincial de Pandas de Verdiales impartirá talleres sobre la fiesta de verdiales para mostrar los instrumentos, las diferentes clases de toque y profundizar en las raíces y particularidades de los verdiales.
Asimismo, Ancá La Térmica contará con sesiones de djs y animación musical que ambientarán tanto la zona gastro como en los patios traseros.
‘Explorando La Térmica a través de sus texturas’
La moda también va a tener su lugar en Ancá La Térmica. Alex Hug mediará el taller titulado ‘Explorando La Térmica a través de sus texturas’, una actividad que se hace en colaboración con las marcas de Málaga de Moda ‘Rocío Monserrat’ y ‘Todo mal, gracias’ en la sala 002 de 12:00 a 18:00. A través de la customización, upcycling y la estampación, se capturarán las texturas y detalles ocultos en sus rincones, pero siempre con la mirada curiosa y fresca de los más jóvenes.
Se usará plastilina para tomar impresiones de las texturas del espacio que luego funcionarán como sellos para estampar. Será un viaje de descubrimiento táctil y visual, donde los niños y niñas aprenderán a observar el entorno de una forma distinta, jugando con los materiales, explorando la creatividad y construyendo su propia camiseta.
Más información en: https://shorturl.at/3Pqn7