La DGT pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la Operación Especial “Retorno del verano 2017”

Tiempo de lectura aprox: 7 minutos, 26 segundos

 

  • Se prevén 577.000 desplazamientos de largo recorrido en Andalucía Oriental, de los cuales 269.000 corresponden a la provincia de Málaga.
  • En este período coincidirán en carretera los desplazamientos de retorno de los que han finalizado sus vacaciones en el mes de agosto y la salida de los que comienzan sus vacaciones en septiembre, además de los habituales de un fin de semana estival.
  • Antes de realizar el viaje de retorno de vacaciones, consultar el Servicio de Información de Tráfico y programar el horario adecuado para la realización del trayecto.

La Dirección General de Tráfico con motivo de la finalización del mes vacacional de agosto y comienzo de septiembre, pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico a nivel nacional, bajo la denominación Operación Especial de Tráfico “Retorno del Verano – 2017” durante el siguiente período:

 

Desde las 15 horas del jueves 31 de agosto, hasta las 24 horas del domingo 3 de septiembre.

 

Durante el período comprendido entre el jueves 31 de agosto, el último día del mes de agosto, y su siguiente fin de semana, del viernes 1 al domingo 3 de septiembre, se producirá un importante movimiento de vehículos por todas las carreteras de la geografía nacional, motivado por el RETORNO de los que han finalizado sus vacaciones en el mes de agosto, el más importante en cuanto al número de desplazamientos del periodo veraniego, y la SALIDA de los que comienzan sus vacaciones en el mes de septiembre.

 

Respecto a la circulación por nuestras carreteras, en este período se producirán:

 

  • Desplazamientos de RETORNO desde las zonas turísticas de costa y descanso hacia los grandes núcleos urbanos, siendo este “escalonado” entre el jueves 31 de agosto y el propio fin de semana, especialmente el domingo 3 de septiembre.
  • Desplazamientos de SALIDA durante el fin de semana por el comienzo del mes vacacional de septiembre hacia las zonas turísticas de costa.
  • Desplazamientos habituales de un fin de semana estival.

 

Asimismo, durante los días en que se desarrolla esta Operación Especial “Retorno del Verano 2017”, se prevé que siga produciéndose una importante afluencia de vehículos en los principales ejes y pasos fronterizos por el retorno hacia países europeos de residencia habitual.

 

 

La DGT contará para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos, y técnicos, con vistas a facilitar la movilidad y fluidez en las carreteras de nuestra provincia, en las que se prevén desplazamientos masivos de vehículos.

 

Desde la Jefatura Provincial de Tráfico de Málaga, a través de su Centro de Gestión del Tráfico del Sureste, se supervisará, regulará e informará sobre el estado de las carreteras y de la circulación de toda Andalucía Oriental (Almería, Granada, Jaén y Málaga).

 

Un helicóptero de la DGT colaborara en esta Operación Especial, realizando misiones de vigilancia y control del tráfico, en los tramos horarios en los que se prevén mayores intensidades de circulación.

 

 

PREVISIONES DE CIRCULACIÓN

 

El número total de desplazamientos, de largo recorrido, previstos en Andalucía Oriental para esta operación especial es de 577.000, con los siguientes datos:

 

  • Málaga:                                                000 movimientos.
  • Almería:                                                  81.000
  • Granada:                                                000 movimientos.
  • Jaén:                                                  000 movimientos.

 

El número total de desplazamientos, de corto recorrido, previstos en los entornos de Málaga capital, ascienden a de 1.051.000, con los siguientes datos:

 

  • A-7 Oriental:                 000 movimientos.
  • A-7 Occidental:                 000 movimientos.
  • A-45:                 000 movimientos.

 

 

RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN

 

PARALIZACIÓN DE OBRAS –       Desde las 08:00 horas hasta las 24:00 horas del jueves 31 de agosto.

–       Desde las 13:00 horas del viernes 1 de septiembre, hasta las 24:00 horas del domingo 3 de septiembre.

MERCANCÍAS PELIGROSAS Y MAQUINARIA DE SERVICIO AUTOMOTRIZ, GRÚA DE ELEVACIÓN En todas las carreteras de la provincia:

 

–       Domingo 3 de septiembre, de 08:00 a 24:00 horas.

VEHÍCULOS que  PRECISAN  AUTORIZACIÓN COMPLEMENTARIA para  CIRCULAR:
PRUEBAS DEPORTIVAS –       Quedan suprimidas todas las pruebas deportivas y actividades deportivas de carácter competitivo o no, que implique ocupación de la calzada o arcenes, los días y horas de mayor intensidad de circulación.

 

 

1.-       DÍAS Y HORAS DE MAYOR INTENSIDAD DE TRÁFICO

 

En las carreteras A-7, AP-7, A-45, AP-46, A-92, A-92M, A-357 y MA-20:

 

  • Jueves 31 de agosto, de 15:00 a 22:00 horas.
  • Viernes 1 de septiembre, de 08:00 a 22:00 horas.
  • Sábado 2 de septiembre, de 10:00 a 15:00 y de 20:00 a 22:00 horas.
  • Domingo 3 de septiembre, de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 22:00 horas.

 

2.-       PUNTOS CONFLICTIVOS

 

  • POR CIRCULACIÓN:

 

Carretera Tramo/Población P.k. Causas

(retenciones habituales, travesía, semáforo etc.)

A-45 Alto Las Pedrizas 116-120 Circulación
Málaga – Casabermeja 126 Intensidad circulatoria en tramo de túneles
Acceso a Málaga 142-136 Circulación
A-7 San Pedro Alcántara 171-175
Marbella 185-191
Cala de Mijas 201-205
Rincón de la Victoria – Benagalbón 250-259
MA-20 Parador de Golf 0-4

 

3.-        CARRETERAS EN LAS QUE EXISTEN OBRAS EN FASE DE EJECUCIÓN

 

 

 

4.-       MEDIDAS ESPECIALES DE CIRCULACIÓN

 

  1. A) RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN

 

  • MERCANCÍAS PELIGROSAS: (Resolución de la D.G.T. de fecha 2 de enero de 2017).

 

  • En todas las carreteras de la provincia:

 

  • Domingo 3 de septiembre, de 08:00 a 24:00 horas.

 

  • CAMIONES DE MÁS DE 500 KG. (Resolución de la D.G.T. de fecha 2 de enero de 2017).

 

Domingo 3 de septiembre
Ctra. Inicio Final Duración Sentido
P.K. Población P.K. Población
A-45 142 Málaga 115 Alto Las Pedrizas 17:00-24:00 Córdoba

 

 

 

 

 

  1. B) ITINERARIOS ALTERNATIVOS

 

  • Para acceder desde el norte de la provincia a la zona este de la misma, y regreso: por la A-45 hasta la salida de la carretera A-356 (denominada “de arco”), tomando dirección La Viñuela – Vélez-Málaga y desde esta localidad hacia Torre del Mar, Algarrobo, Torrox y Nerja.
  • Para acceder desde Sevilla hacia el oeste de la provincia, y regreso: por la A-374 hacia Ronda y posteriormente por la A-397 hasta San Pedro de Alcántara.
  • Para acceder desde Sevilla hacia la capital, y regreso: por la A-92 hasta la salida hacia Sierra de Yeguas, desde esta localidad hacia Campillos por la A-365, y desde Campillos hasta Málaga por la A-357.

 

  1. C) OTRAS MEDIDAS DE ORDENACIÓN

 

  • Regulaciones y vigilancia por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en puntos conflictivos y carreteras de mayor intensidad de tráfico.

 

MEDIOS

 

Los medios materiales se ven complementados con un amplio dispositivo de medios humanos:

 

  • Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que velarán por la seguridad de los ciudadanos que se desplacen por carretera, auxiliaran a los conductores que lo necesiten y vigilarán que se realice una conducción segura.
  • Funcionarios y personal técnico especializado que atiende en el Centro de Gestión del Tráfico del Sureste
  • Patrulla de helicópteros de la Jefatura Provincial de Tráfico de Málaga.

 

RECOMENDACIONES

 

Conducción en el retorno de vacaciones

 

  • A punto de finalizar el mes vacacional de agosto, muchos conductores se disponen a regresar a sus lugares habituales de residencia, por lo cual, es necesario tomar una serie de medidas en la conducción ante este nuevo desplazamiento para realizarlo en las mejores condiciones de Seguridad Vial.

 

  • PREVENCIÓN:

 

  • Antes de realizar el viaje:

 

  1. Informarse:

 

  • Consultar en el Servicio de Información de Tráfico

 

  • Solicite información sobre el estado de las carreteras que vaya a utilizar, así como posibles itinerarios alternativos, o también, escuche los boletines informativos que difunde el Servicio de Información de Tráfico por las distintas emisoras de radio de toda la geografía.

 

  1. Programar el horario adecuado para la realización del viaje:

 

  • Elegir el horario habitual al que estemos acostumbrados a conducir

 

  • No romper el ciclo sueño/vigilia. Levantarse o acostarse a una hora no habitual supone pérdida de atención en la conducción y riesgo de accidente

 

  • Si es posible, evitar viajar de noche pues la conducción nocturna produce fatiga y somnolencia en el conductor poco habituado.

 

  • Si no fuera posible, en la tarde precedente al viaje nocturno dormir siesta (aproximadamente 1-2 horas) para paliar en su medida los efectos negativos de la conducción nocturna.

 

  • Evitar salir de viaje después de una jornada cansada de playa o montaña.

 

  • Dormir suficientemente la noche precedente al viaje, así como también las anteriores al mismo.

 

  • Si el viaje dura más de 8-10 horas, no realice seguido, pare y descanse una noche normal.

 

  1. Comida y medicamentos:

 

  • Descansar suficientemente para emprender el viaje.

 

  • Antes de salir de viaje tomar un desayuno o en su caso una comida ligera. Si se está acostumbrado a acompañarlo con bebidas estimulantes (café, té, etc.) hágalo en dosis moderadas, nunca se deben tomar bebidas alcohólicas.

 

  • Evitar tomar aquellos medicamentos que disminuyan la atención o provoquen somnolencia. Leer su prospecto e informarse en su médico.

 

  1. Neumáticos, luces y limpieza del vehículo:

 

  • Verificar la presión de los neumáticos y el de repuesto, así como su estado.

 

  • Comprobar el correcto funcionamiento de las luces e intermitentes.

 

  • Limpiar el vehículo, cristales y faros, para ver y ser vistos.

 

  1. Equipaje

 

  • El conductor debe tener la máxima visibilidad, ningún objeto transportado o parasol debe limitarla.

 

  • Coloque y sujete bien el equipaje y objetos a transportar, de forma equilibrada y repartiendo pesos, de esta forma limitaremos el riesgo de accidente.

 

  • El equipaje voluminoso colóquelo en el portamaletas, evite llevar baca.

 

  • En la bandeja trasera del vehículo, no deben colocarse objetos que puedan causar daño en caso de frenada brusca.

 

  • La documentación necesaria del vehículo llévela a mano.

 

  • El número máximo de personas que pueden transportarse no puede exceder del número de plazas para las que esté autorizado el vehículo, todas ellas emplazadas y acondicionadas en lugar destinado para ello.

 

 

 

 

  • PRUDENCIA:

 

  • Durante el viaje:

 

  1. Mantener la atención en la conducción en todo momento, para ello:

 

  • Evitar la temperatura elevada en el habitáculo mediante el aire acondicionado o aireando el vehículo bajando las ventanillas.

 

  • Simultanear la conducción con otro ocupante del vehículo.

 

  • Realizar paradas frecuentes o cada dos horas, sacando el coche de la carretera y descansando de 10-20 minutos, andar y beber agua.

 

  • Escuchar la radio o casete, o hablar con los pasajeros sin perder la atención ni visión de la carretera.

 

  • Mientras conduce, no realice ni atienda llamadas por medio del teléfono móvil, para ello pare su vehículo fuera de la calzada en lugar apropiado y efectúe la comunicación.

 

  • Si se encuentra cansado y somnoliento, deténgase en lugar adecuado y eche una cabezada.

 

  1. El tiempo perdido no se recupera

 

  • Las retenciones producen estrés, agresividad, fatiga y cansancio. Si se ha perdido tiempo en ellas, no intentemos recuperarlo mediante la velocidad y adelantamientos, que a su vez originan más fatiga y cansancio, y por tanto hacen crecer el riesgo de accidente.

 

  1. No realizar maniobras antirreglamentarias como:

 

  • En cambio de sentido.- cuando se produce una equivocación en el sentido de marcha, no efectuar maniobras antirreglamentarias como giros en calzada; si es preciso parar en lugar apropiado y seguro para consultar el mapa de carreteras y continuar hasta el cambio de sentido próximo para realizar el giro que permita tomar la dirección deseada.

 

  • Circular marcha atrás.- cuando se rebasa una salida determinada, no efectuar maniobra antirreglamentaria como circular marcha atrás, se debe continuar hasta el cambio de sentido próximo para volver y tomar la salida deseada.

 

  • Circular sin guardar la Distancia de Seguridad.- la Distancia de Seguridad.- “es aquella distancia entre vehículos que permite detenerse en caso de frenado brusco sin colisionar con el vehículo delantero, teniendo en cuenta para ello, la velocidad de circulación y las condiciones de frenado y adherencia de la carretera”. De forma práctica para su cálculo aplicar la Regla del Cuadrado.

 

Ejemplo: Si circulamos a 90 Km/h. elimine la última cifra quedando 9 y multiplique este número por sí mismo: 9 x 9 = 81, luego la Distancia de Seguridad al vehículo que va delante debería ser 81 metros.

 

 

 

APLICACIÓN COMOBITY

 

Aplicación gratuita para ayudar a una movilidad más segura para todos los usuarios de la carretera con especial atención a los más vulnerables (ciclistas y peatones).

 

Permite, básicamente, que los conductores que circulan con su coche por una zona donde haya ciclistas o peatones puedan conocer la presencia de éstos y, por lo tanto, tomar medidas de precaución, para evitar atropellos. Y, lógicamente, para que los propios ciclistas o peatones, puedan tener la tranquilidad de saber que los conductores conocen de su presencia.

 

Servicio de Información de Tráfico:

 

MEDIOS TELÉFONOS
Centro de Gestión del Tráfico de Málaga 952 36 6101
Centro de Gestión del Tráfico de Sevilla 954 23 06 60
Servicio de Información de Tráfico 011
Unidad de Coordinación para la Atención a las

Víctimas de Accidentes de Tráfico (U.V.A.T)

060
952 04 16 35
Internet www.dgt.es
Redes sociales  

Twitter (@DGTesy@informacionDGT)

 

 

 

Aplicación gratuita DGT  

http://www.dgt.es/es/app-movil.shtml

Teletexto de TVE Pág. 600 y siguientes
Teletexto de TELE 5 Pág. 470 y siguientes
Teletexto de ANTENA 3 Pág. 410 y siguientes
Teletexto de La Sexta Pág. 410 y siguientes
Teletexto de Cuatro Pág. 470 y siguientes
Desde teléfono móvil con tecnología WAP: http://wap.dgt.es
Boletines informativos de radio