Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos
Conscientes de las actuales circunstancias, miembros de la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» no han querido dejar de recordar la resistencia en Málaga frente a las tropas de Napoleón en su 211º Aniversario con un acto íntimo pero emitido en directo a través de su página en Facebook.
Más de 500 personas de Málaga y todo el mundo se han trasladado así virtualmente hasta Teatinos, ante el mural inaugurado a primeros de 2020 en el ya bautizado como «Parque de los héroes del Combate de Teatinos», para rememorar, de la mano del presidente del colectivo, Jon Valera, el encuentro en aquella zona entre los defensores de la ciudad y los soldados del IV Cuerpo de Ejército napoleónico del general Horace Sebastiani el día 5 de febrero de 1810.

El mural de Teatinos, ante el que se ha realizado una ofrenda floral, consta de un mosaico de gran formato que muestra, de la mano del artesano ceramista Paco Hidalgo, uno de los momentos del Combate de Teatinos. «Ahí están representados todos los cuerpos que conocemos que estuvieron en esta posición: los Artilleros con la pieza de a 12, los voluntarios, la Infantería española, el escuadrón a caballo de Voluntarios Nacionales de Málaga, los dragones napoleónicos, los lanceros polacos…», explicaba con ocasión de su inauguración Jon Valera, presidente del colectivo y asesor de la obra, orgulloso de la recuperación de un episodio histórico tan olvidado.
El acto ha finalizado con palabras de homenaje a los sanitarios y en recuerdo de los fallecidos a causa de la pandemia: «doscientos años después nos encontramos inmersos en otra batalla, con héroes en primera línea que son nuestros sanitarios». Esperando responsablemente a que algún día puedan volverse a organizar actividades como antaño.
Se puede seguir toda la información en su página: facebook.com/reding.malaga