Pegatinas en Dia instan a no comprar productos con huevos de gallinas enjauladas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

“No lo compres, contiene un huevo de gallina enjaulada”. Este mensaje tan directo es el que muchos consumidores se han encontrado estos días al ir a coger algunos productos en su supermercado Dia.

Se trata de la última campaña de concienciación del Observatorio de Bienestar Animal (OBA), antes conocido como Equalia ONG, que trabaja diariamente porque los supermercados nacionales apuesten por animales Libres de Jaulas y se alineen con la sensibilidad actual y las recomendaciones europeas.

Así lo han manifestado desde el colectivo a través de su web y redes sociales, donde han publicado imágenes de esta acción llevada a cabo por activistas de la causa. A través de ese lema, “No lo compres, contiene un huevo de gallina enjaulada”, los responsables de esta acción han puesto sobre la mesa esta realidad, que se repite en esta cadena de venta a lo largo de todo el territorio nacional.

Los objetivos Publicados por OBA son claros: que la cadena Dia se manifieste de manera fehaciente y se comprometa a eliminar de sus expositores huevos que vengan de explotaciones donde las gallinas están enjauladas y otros productos derivados.

Una acción celebrada en todo el territorio nacional

Supermercados de diversos puntos de España han sido el objetivo de esta campaña, que se ha centrado especialmente en ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia. En concreto, los activistas han colocado sus pegatinas cerca de productos de la marca MDD, que es la marca blanca de Dia, que contienen huevo en su composición.

Así, los usuarios han encontrado este aviso no solo en los packs de huevos, sino que también en otros productos como la tortilla de patatas, postres, salsas o bollería, donde el uso de este tipo de huevos pasa más desapercibido.

“No basta un lavado de cara”

Julia Elizalde, Mánager de Campañas del OBA, es rotunda al hablar sobre las prácticas de este establecimiento. Para ella, estamos ante un caso de ‘welfare-washing’, es decir, un lavado de cara de parte de los supermercados.

“Aunque en su página web señalan que Dia se compromete a no vender huevos o productos realizados con huevos de gallinas enjauladas antes de 2028, no se trata de un compromiso transparente”.

Elizalde hace referencia precisamente a uno de los objetivos de la campaña: no basta solo con no vender huevos crudos de gallinas enjauladas, sino de ampliar esta limitación a los productos que los contienen entre sus ingredientes.

Para la mánager de campañas, Dia no es clara en este aspecto: “Excluye de su política de bienestar animal el huevo que emplea como ingrediente de sus productos y esto causa que unas 400 000 gallinas continúen enjauladas cada año”.

No es solo una cuestión de respeto animal

Desde el Observatorio de Bienestar Animal recuerdan que este tipo de posicionamientos no solo se hacen por los propios animales: el colectivo ha demostrado en un Informe que los huevos sin jaula en Europa son mucho más sanos y gracias a ellos se consigue disminuir la contaminación por salmonela.

Tantos son los beneficios que países como Alemania, Austria o Suiza ya han prohibido la total utilización de jaulas para las gallinas ponedoras.

Esta realidad está muy lejos de lo que ocurre en España: en nuestro país el 67 % de las gallinas están enjauladas y, “aunque más del 80 % de los grandes distribuidores ya han mostrado su compromiso, algunas cadenas no rechazan completamente el uso de jaulas”, concluye Elizalde en nombre del Observatorio de Bienestar Animal.