Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos
El joven compositor y director de orquesta de Alhaurín de la Torre, Daniel Clavijo Torres, continúa sumando logros en su prometedora carrera musical. En esta ocasión, lo ha hecho como parte de una actividad académica de gran relevancia para los alumnos de la especialidad de Dirección del Conservatorio Superior de Música de Málaga, donde actualmente cursa 2º curso de Dirección de Orquesta.
El pasado 3 de abril, Daniel participó como uno de los ocho alumnos seleccionados para dirigir a la banda del conservatorio en un proyecto de tres semanas de ensayos intensivos, que culminó en un emotivo concierto final. La formación, compuesta por unos 65 músicos, ofreció un repertorio de alta exigencia musical. A mitad del recital, se sumaron el Coro del Conservatorio y varios solistas vocales, dando como resultado un espectáculo coral y sinfónico de primer nivel.
Daniel dirigió el preludio de la zarzuela «El tambor de granaderos», de Ruperto Chapí, una obra vibrante que demuestra tanto su madurez musical como su expresividad gestual en el podio.
Este joven talento, de solo 19 años, ya es conocido por su faceta como compositor cofrade. A los 15 años compuso su primera marcha procesional, “El atardecer, morao”, dedicada a la Virgen de los Dolores de Alhaurín de la Torre, con motivo de su 50 aniversario. Esta pieza fue estrenada en 2024 como parte de los actos de presentación del cartel y pregón de la Hermandad de los Moraos.
Además, Daniel ha seguido explorando el mundo de la composición con una nueva marcha dedicada a la patrona de Ciudad Real, Nuestra Señora del Prado, estrenada el 25 de mayo de 2024. Actualmente, se encuentra inmerso en un proyecto con la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso, también conocida como «Los Moraos» de Alhaurín de la Torre.
Desde muy pequeño, Daniel mostró una inclinación natural hacia la música. Fue su profesora Montse quien le introdujo en el mundo de las marchas procesionales regalándole un CD que despertó su pasión definitiva. Se inició con la flauta travesera en la Escuela Municipal de Música de su pueblo, teniendo como primer maestro a Tete Leal, y posteriormente a Sonia Rincón, con quien finalizó el grado elemental.
Hoy, Daniel Clavijo sigue creciendo como músico, compaginando su formación superior en dirección orquestal con nuevos proyectos creativos, y consolidándose como una joven promesa en el panorama musical andaluz.